El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Van Rompuy prepara una cumbre europea extraordinaria

por Redacción
26 de abril de 2012
en Internacional
Van Rompuy

Van Rompuy

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

«El debate sobre el crecimiento está ocupando un lugar central en toda Europa y con razón. De hecho, nunca estuvo ausente, sólo menos visible», el crecimiento «es la principal prioridad para los líderes europeos». «Nos reuniremos de nuevo en junio en el Consejo Europeo (los días 28 y 29) para tomar decisiones importantes y no excluyo convocar en una fecha anterior una cena informal de lideres para un intercambio de ideas abierto» ha dicho Van Rompuy en un discurso ante un foro empresarial.

En caso de que se confirman las encuestas que dan la victoria al candidato socialista, François Hollande, sobre el presidente Nicolas Sarkozy, la cumbre será la primera ocasión que tendrá el nuevo líder para pedir renegociar el Tratado para reforzar la disciplina fiscal incluyendo más elementos de crecimientos.

Los líderes europeos ya celebraron en febrero una cumbre extraordinaria dedicada al crecimiento que no se tradujo en ninguna iniciativa concreta sino en un cambio de énfasis en los discursos públicos.

El presidente del Consejo Europeo ha insistido en que «los niveles de deuda y déficit apenas dejan ningún margen para el estímulo presupuestario». Además, el Banco Central Europeo «ha estirado sus instrumentos hasta cerca de sus límites».

«La consolidación fiscal no es un objetivo en sí mismo, es un prerrequisto para el crecimiento sostenible. Las reformas estructurales siguen siendo la principal palanca a nuestra disposición», ha señalado Van Rompuy. «Debemos decir la verdad. No hay fórmula mágicas. Las reformas llevan tiempo, y lo mismo ocurre con su impacto en el crecimiento y el empleo», ha subrayado.

En su discurso, el presidente del Consejo Europeo ha sostenido que la recesión que afecta a Europa es «suave», pero ha admitido que existen «grandes diferencias entre los Estados miembros». «No hay riesgo de una espiral deflacionista global. Se prevé que el PIB de la eurozona se contraiga un 0,3% en 2012 y vuelva a crecer el año que viene», ha dicho.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda