El ciclista australiano Richie Porte (Sky) se proclamó ganador de la 95 edición de la Volta a Catalunya, después de aguantar el envite del vencedor de la séptima y última etapa, el español Alejandro Valverde (Movistar), que finalizó segundo en la clasificación general a cuatro segundos del oceánico.
En el tradicional recorrido por Montjuïc (Barcelona) sobre 126 kilómetros —en ocho vueltas—, el murciano puso emoción e incertidumbre sobre el triunfo final del australiano, que finalmente mantuvo una renta mínima para alzarse con el título. Valverde mandó en la etapa mientras Porte se conformó con controlar la ventaja con la que llegaba a la etapa definitiva. El español se impuso al sprint en la Ciudad Condal, consiguiendo su tercer triunfo de etapa y sumando diez puntos de bonificación que le dejaron cerca del líder, a solo cuatro segundos.
Así, Porte unió un nuevo triunfo final al conseguido hace solo dos semanas en la París-Niza. Con Valverde segundo en la general, el italiano Domenico Pozzovivo (AG2R) completó el podio final de la cita catalana, a cinco segundos del australiano.
Por su parte, Alberto Contador (Tinkoff-Saxo) concluyó cuarto la ronda, a siete segundos del ganador, y Rafael Valls (Lampre), ganador del Tour de Omán y noveno en la etapa, terminó octavo. Además, José Joaquín Rojas (Movistar) finalizó sexto en la última etapa.
“Queríamos intentar conseguir la general y hemos peleado todo el día por ello, aunque éramos conscientes de que iba a estar muy, muy difícil. El equipo ha estado fantástico, en todo momento, y lo habíamos previsto todo para arrancar donde se podía hacer más daño, en la parte final de la última subida, pero al llegar a ese llano tras el tramo más duro he visto que era casi imposible llegar”, declaró Valverde.
“Ha sido una Volta realmente dura, tanto en el ritmo de carrera, todos los días se ha ido muy, muy rápido como en lo emocional, con la dura caída de Pablo. Irnos de aquí con tres victorias de etapa y el segundo puesto en la general, no se puede pedir más. Ha sido una carrera realmente igualada, donde quizás se podría haber visto más movimiento, pero con las fuerzas tan parejas todo ha ido a base de bonificaciones”, aseguró.
“Ha sido muy espectacular, más emocionante de lo apagada que podía parecer con la fuga del primer día. A lo mejor sin la caída podría haber estado en la primera posición, pero me quedo con lo conseguido; con el nivel que había, ya era difícil lograr un triunfo, no hablar ya de tres. Hay que estar muy contentos”, añadió.
El murciano aún no sabe las pruebas que disputará en los próximos meses. “Estamos aún valorando si Flandes o no Flandes; es una carrera diferente para mí, un terreno que no conozco, e ir sería un riesgo no sé si excesivo. Si no estoy allí, haría Estella, Rioja y Amorebieta antes de Amstel, Flecha y Lieja”, sentenció Valverde.
