El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Valeria Bertuccelli saca a la luz su ópera prima, ‘La reina del miedo’

por EUROPA PRESS
14 de abril de 2018
en Nacional
La actriz y directora Valeria Bertuccelli durante la presentación de su cinta.

La actriz y directora Valeria Bertuccelli durante la presentación de su cinta. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La actriz y directora Valeria Bertuccelli presentó ayer en el Festival de Málaga. Cine en Español su ópera prima, ‘La reina del miedo’, un filme que tiene al miedo y a su superación como protagonista de la historia contada por la artista argentina.

Robertina, una de las actrices más aclamadas de Argentina, está a tan solo un mes de la Premiere que lanzará su carrera al estrellato. En vez de ensayar y prepararse, pasa los días en un constante estado de ansiedad con una distracción obsesiva de sus responsabilidades profesionales. Desde evitar ensayos a entrometerse en las discusiones de sus asistentes, y a estar convencida de que alguien le está persiguiendo.

Poco a poco, Robertina termina convirtiendo su mundo en una amalgama de fobias absurdas e intrigas domésticas. Cuando descubre que su amigo de Dinamarca está enfermo lo deja todo para acudir a cuidar de él. A medida que se acercan los días a la inauguración, Robertina se da cuenta de lo que ha evitado este tiempo: a sí misma.

La directora manifestó que había “un montón de mí” en el personaje protagonista, “si bien no es autorreferencial”. “Sí hay algo muy mío”, reconoció, en la “observación del miedo en mí y en los demás”. “El miedo te puede paralizar o te puede sacar una fuerza que no sabes que tienes, utilizar el miedo como algo transformador”, expresó la realizadora argentina.

Bertuccelli ha tomado como referencia una frase de su padre que decía que “el valiente no es el que no tiene miedo, sino el que lo tiene y afronta”, una idea que ha tomado para escribir un guión del que tuvo críticas porque “era difícil sentirse identificado” por no tener “cosas lindas”. “Me gusta mostrar las miserias, tenía que ver con hablar sobre el miedo, la verdad, la importancia de estar parado en el lugar correcto”, puntualizó.

La realizadora afirmó que siempre tuvo “la película en la cabeza”, como si de “una obsesión” se tratase. La artista argentina tenía “ideas y escenas” en la cabeza que iban “a ser unidos por el miedo”. Fue cuando dejó de actuar cuando Bertuccelli tuvo “tiempo para ponerse a escribir”, reconociendo que “el tema me eligió a mí”.

Asimismo, manifestó que varios de los directores con los que ha trabajado a lo largo de su carrera la han ayudado a la hora de montar definitivamente la película, en un papel que todavía ella no había ejercido pero por la que no ha sentido “más poder”.

“La primera semana no encontraba mi lugar”, reconoció Bertuccelli, quien explicó el paso definitivo para el rodaje de la película: “En la segunda semana pasó algo que todos entendimos, todos entramos en un ritmo. Estaba escuchando más que nunca, estaba muy abierta y segura”.

Conseguir emociones

La película ya ha sido estrenada en Argentina, pero antes pasó por el Festival de Sundance, donde se hizo con el premio a mejor actriz de dicho festival. “Fue buenísimo, la película fue bien recibida y fue una gran experiencia”, reconoció la actriz y directora argentina, que dio las gracias por la afectuosidad del público.

El momento más “desesperante” para Bertuccelli ha sido “el primer corte”. “Nunca pensé en cortes especialmente sorprendentes, sino en meterte en la cabeza de ella. La edición tenía que ver con conseguir esa emoción”, expresó, puntualizando que cuando terminó “sí sentí que estaba contenta”.

El miedo es el tema sobre el que versa la obra de la directora argentina, que ha sido cuestionada precisamente por los suyos propios. “De chica eran miedos fantasmagóricos, ha reconocido, mientras que ahora tiene “pocos miedos”, en concreto sobre la acogida de la película. “Los miedos que tuve más profundos están reflejados”, matizó.

Es la primera obra de Valeria Bertuccelli pero no será la última. “Mi plan es repetir”, afirmó la directora argentina.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda