La vicepresidenta y consejera de Empleo, Rosa Valdeón, planteará al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, durante la LXI Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos sociales que se celebrará mañana, una campaña que permita mejorar la valoración del programa de Garantía Juvenil, que supone una buena herramienta para la activación laboral de jóvenes en situación de desempleo.
El objetivo sería el de erradicar la asociación de la Garantía Juvenil con el concepto ‘nini’, término peyorativo y denostado que influye muy negativamente en la inscripción de muchos jóvenes que, siendo posibles beneficiarios de un buen programa de trabajo, temen verse asociados a ese concepto. La Consejería de Empleo trasladará también la necesidad de simplificar el procedimiento y los requisitos de inscripción para acceder al sistema ya que el proceso actual sería excesivamente complejo y desincentivaría, en muchos casos, la inscripción.
Además, se trasladará la conveniencia de posibilitar una inscripción inmediata en las oficinas de la Administración con la sola presentación del documento de identidad y una posterior verificación de la situación de todos los solicitantes por parte de los empleados públicos. Por otra parte, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social deberá de desarrollar todas las funcionalidades que permita el fichero del sistema de Garantía Juvenil e impulsar el procedimiento que regule las incidencias que se derivan de la participación en el sistema, cuando se produzca el rechazo de alguna de las medidas ofertadas en este sentido.
De la misma forma, habría que avanzar en la corresponsabilidad entre las administraciones y los beneficiarios del sistema, y agilizar también el traspaso a las comunidades autónomas de los fondos anticipados por la Comisión Europea. La Junta considera, asimismo, colectivo prioritario a los jóvenes y así lo quiere fijar en la ‘II Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad en el Empleo 2016-2020’, actualmente en elaboración dentro del marco del Diálogo Social. De esta forma, este colectivo será prioritario en las próximas convocatorias de acciones para el empleo que se pongan en marcha en este sentido.
La Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo. La Recomendación sobre la Garantía Juvenil establece que los jóvenes puedan recibir una oferta de empleo, de educación o formación tras haber finalizado sus estudios o quedar desempleados.
El objetivo será procurar que todos los jóvenes menores de 30 años reciban una buena oferta de empleo, educación continua, formación de aprendiz o periodo de prácticas en un plazo de cuatro meses tras acabar la educación formal o quedar desempleados en este determinado caso.
