La consejera de Empleo de Castilla y León, Rosa Valdeón, instó ayer al Ministerio del ramo a que siga apostando por el plan especial destinado a parados de larga duración, dada la buena experiencia obtenida hasta ahora, y por las políticas activas de empleo.
Fue una de las reivindicaciones planteadas por la también vicepresidenta del Gobierno de Castilla y León antes de participar en Madrid en la LXII Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, reunión de la que confía en obtener el compromiso del departamento de Fátima Báñez de seguir apostado por ese plan enfocado a parados de larga duración debido a los graves problemas que padecen los afectados a la hora de acceder a un puesto de trabajo.
Pero además, Valdeón considera necesario que el ministerio “reconozca el papel fundamental” de las comunidades autónomas en materia de políticas activas de empleo, instrumento que, como así incidió, demostró que “es la mejor forma de reducir las altas listas de desempleados aún existentes”.
En este sentido, la consejera subrayó que a parte de los 90 millones de fondos ministeriales a estas políticas en 2015, y cuyo importe para 2016 se conocerá en el transcurso del encuentro de ayer, Castilla y León duplica prácticamente ese presupuesto inicial porque el Ejecutivo autonómico “ve que es la mejor fórmula, y algo tendrá que ver con esos tres puntos de diferencia existentes sobre el conjunto de España”. Por ello, Valdeón se mostró esperanzada de que el Ministerio de Empleo, una vez hecha la correspondiente evaluación, siga apostando por tales políticas que “en Castilla y León sí se ha visto que han tenido incidencia en la disminución del desempleo”.
“Como ese reparto es lineal y por objetivos, esperamos que como en Castilla y León se han cumplido esos objetivos salgamos con éxito de esa evaluación”, deseó la consejera, quien recordó que en el conjunto de medidas puestas en marcha en este ámbito cobran una gran importancia las relativas a “empleabilidad o de formación”, no sólo para los jóvenes que se están iniciando sino también para los ocupados y los desempleados.
