sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Vacunas ante la crisis

por El Adelantado de Segovia
4 de abril de 2021
en Sin categoría
ICONO FIRMA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Monarquía y democracia: 50 años

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las cifras son tan significativas que hablan por sí solas del efecto que ha tenido la crisis en una parte de la hostelería segoviana. En febrero, y en comparación con el mismo mes del año anterior, se ha registrado solo un 8% de la ocupación en alojamientos hosteleros. Muy por debajo de la media nacional. La reducción de plantilla ha afectado al 70% de los trabajadores. El incremento de la estancia media —3,14 días, el mejor de la serie histórica— indica que al bajar considerablemente las pernoctaciones turísticas —en Segovia siempre con escasos días de residencia— los cómputos se han realizado con otro tipo de estancias, fundamentalmente de carácter profesional.

Todavía se sigue recordando aquel plan milmillonario destinado específicamente al turismo que el Gobierno anunció el pasado verano, y que duerme el sueño de los justos. En cambio, escandaliza el rescate a la aerolínea Plus Ultra, con escasa flota y poca actividad como para ser calificada estratégica, así como los fondos destinados por la SEPI a Duro Felguera, otra de las empresas que no se quita el sambenito de favorecida por cuestiones meramente políticas.

La Organización Mundial de la Salud ha sacado los colores a los responsables europeos por el ritmo “inaceptablemente lento” que lleva la inmunización

Los fondos que la Unión Europea ha destinado para paliar la crisis económica tienen que poseer un exhaustivo control para evitar situaciones injustas y desproporcionadas. Ayudarán a paliar parte de la catástrofe económica, pero la mejor solución de todas las posibles es la reanudación de la actividad más pronto que tarde. Y ello depende exclusivamente del éxito en la vacunación. La Organización Mundial de la Salud ha sacado los colores a los responsables europeos por el ritmo “inaceptablemente lento” que lleva la inmunización. La torpeza en la negociación de la compra de vacunas ha venido a dar la razón a quienes critican el excesivo peso burocrático existente en Bruselas. Ello se ha unido a la actuación poco clara de la anglosueca AstraZeneca, más propia de los piratas ingleses del siglo XVI John Hawkins y Francis Drake, dignificados por la reina de Inglaterra, que de una empresa sometida a las leyes internacionales del comercio. Tampoco ha ayudado la lentitud de algunas administraciones en la vacunación.

Es complicado realizar cualquier plan de negocio o previsión de personal con tantos cambios

Mientras tanto, habrá que seguir con las restricciones. Algunas de ellas entrarán en vigor en Segovia el próximo martes, con el nuevo cierre del interior de bares y restaurantes. Es complicado realizar cualquier plan de negocio o previsión de personal con tantos cambios. Pero el virus parece ir de nuevo al alza. Y mientras no avance la vacunación no hay otra medida que las restricciones. Aunque no gusten. Aunque se observen medidas que no son coherentes ni lógicas. Ya lo denunciamos de la Junta de Castilla y León. Lo hacemos ahora con la norma, recogida en la ley de mascarillas que entró en vigor la semana pasada, según la cual su uso es obligatorio en espacios abiertos, aunque haya suficiente espacio de seguridad. Al Gobierno le cogió desprevenido una enmienda introducida en el Senado por el grupo socialista en marzo pasado. Y ahora no sabe la manera de arreglar una medida absurda. Como defensores del Estado de Derecho, abogamos solo por una: cambiar la ley. Y no por incumplirla. Pero recordamos, y más en estas circunstancias, que la eficacia del Derecho trasciende los medios coactivos. Tiene que ser ejemplificador. Y más cuando llevamos más de un año de restricciones de libertades.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda