El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

¿Va España rumbo a una Europa libre de humos?

por Redacción
18 de enero de 2010
en Nacional
Uno de los carteles publicitarios que

Uno de los carteles publicitarios que

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La propuesta hecha por la Comisión Europea para que en 2012 todos los países de la Unión Europea (UE) prohíban fumar en bares y restaurantes podría incorporarse en España este mismo año, una decisión que ha reabierto el debate entre los derechos de los fumadores y no fumadores.

El deseo de la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, es que el endurecimiento de la actual ley, vigente desde 2006, se lleve a cabo durante el semestre de presidencia española de la UE, ya que así nos igualaríamos a los más de 200 millones de personas que viven en países europeos donde no se pude encender un cigarrillo en ningún espacio público cerrado.

Hosteleros, tabaqueras y fumadores en general han mostrado su total desacuerdo con esta reforma, mientras que los no fumadores, sociedades médicas, organizaciones de consumidores y la mayoría de partidos políticos, excepto el PP, han saludado con satisfacción dicha noticia.

Más de un millón de españoles abandonaron el tabaco en los dos primeros años de vigencia de la ley, destacaron fuentes de Sanidad.

En el mismo período de tiempo los niveles de nicotina ambiental cayeron un 83 por ciento en los centros de trabajo y un 53 por ciento en los restaurantes.

Además, la exposición al humo del tabaco bajó un 30 por ciento y los infartos se redujeron un 11 por ciento en hombres y un nueve por ciento en mujeres, según las mismas fuentes.

Otros argumentos que esgrime Sanidad a favor del endurecimiento de la normativa son que el tabaco provoca más de 50.000 muertes al año entre los fumadores y alrededor de 3.000 muertes por tabaquismo pasivo.

En la actualidad, en España está permitido el cigarrillo en restaurantes y bares de menos de 100 metros cuadrados, es decir, que en el 80 por ciento del total es el dueño el que permite o no fumar. Además, de los 350.000 locales de restauración en España, solo entre el uno y el tres por ciento están libres de humo o cuentan con espacios para los fumadores, según el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo.

La web de información sobre salud pública de la UE destaca el aumento de países miembros que prohíben consumir tabaco en cafés y restaurantes, siendo el caso de Irlanda, Italia, Malta, Noruega, Suecia, Bélgica, Inglaterra, Escocia, Lituania, Estonia, Alemania, Países Bajos y Francia.

Suecia, que se adelantó más de 10 años a España en la prohibición de fumar en los lugares de trabajo, desde 2005 lo impide en todos los restaurantes, cafés y bares.

No está permitido en locales cerrados en Irlanda desde 2004, a excepción de prisiones, habitaciones de hotel, hospitales psiquiátricos, residencias de ancianos y centros de detención de policía, una normativa parecida a la aplicada ese mismo año en Noruega.

Desde 2005, en Italia solo se puede fumar en bares y restaurantes que dispongan de un espacio aislado para ello, al igual que en Francia, cuya legislación antitabaco de 2007 impide el humo del tabaco en los lugares públicos cerrados, incluyendo bares, restaurantes, hoteles, discotecas y casinos.

También en 2007 entró en vigor en Bélgica la prohibición de fumar en restaurantes.

Sin embargo, en bares y cafés belgas de más de 50 metros cuadrados está permitido cuando se dispone de zonas exclusivas para no fumadores de al menos la mitad de la superficie, mientras que los de menor tamaño podrán optar por ser de adictos a la nicotina.

Escocia aplicó en 2006 la prohibición en lugares públicos, bares y restaurantes, medida seguida después en Gales, Irlanda del Norte e Inglaterra en 2007.

Portugal mantiene desde 2008 el veto del tabaco en trabajos, centros de salud, educativos y culturales, restaurantes, bares, discotecas y hoteles.

También desde hace dos años Alemania lo prohíbe, aunque con múltiples excepciones, en espacios públicos cerrados.

clubes de puro y pipa. En Finlandia, el 1 de junio de 2007 entró en vigor una enmienda a la ley Antitabaco de 2006 que impidió fumar en bares y restaurantes, los únicos lugares públicos donde aún estaba permitido.

En Lituania, desde hace tres años no está permitido fumar en bares, restaurantes y clubes, y solo puede llevarse a cabo en clubes de fumadores de puro y pipa, los cuales no pueden tener entrada compartida con otros establecimientos públicos o viviendas.

Y en Eslovenia, desde 2008, la ley antitabaco impide fumar en los lugares públicos cerrados, incluso en los vagones para fumadores de trenes internacionales que pasen por territorio esloveno.

Dentro de restaurantes, bares y cafés, Eslovenia permite fumar si disponen de cabinas para adictos a las que no se puede llevar bebida ni comida.

Aunque el número de fumadores ha decrecido en la UE, un tercio de ellos aún fuma, y casi 650.000 europeos mueren cada año prematuramente por causa del tabaco, una cifra mayor que la población de países como Malta o Luxemburgo.

Más hombres (32 por ciento) que mujeres (21 por ciento) afirman fumar a diario, proporción similar a los que dicen que a veces (6 y 5 por ciento, respectivamente), según el Eurobarómetro sobre tabaquismo publicado por la UE en marzo de 2009.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda