El 29 de julio se clausuraron las 30ª Jornadas Musicales de la asociación Taller Cultural de Fuentepelayo que patrocina la Fundación Caja Cega / Cajaviva con la colaboración del ayuntamiento de la villa.
Para este epílogo se contó con la presencia de Mariano Mangas (Guitarra) y Hosman Clenton (Voz y percusión). Estos artistas evidenciaron una perfecta conjunción al ser cada uno de ellos auténticos virtuosos en el manejo de sus instrumentos y en el dominio de la voz. Para la ocasión y ante varios centenares de espectadores estrenaron en Fuentepelayo su disco ‘Guitarra del Mesón’.
Para explicar este trabajo, nada mejor que plasmar un texto original del propio Mariano Mangas: “Guitarra del mesón que hoy suenas jota, mañana petenera; según quien llega y tañe las empolvadas cuerdas”.
En el desarrollo del concierto se notó el origen cubano de Hosman, ya que muchos de los temas ofrecidos procedían del rico cancionero del país caribeño. Boleros inolvidables, rancheras universales y tonadas de toda la vida endulzaron los oídos del respetable que, respetuosamente y entregados a la causa de los artistas, disfrutaron como en las grandes ocasiones de un espectáculo de innegable calidad.
La voz envolvente y llena de potencia de Hosman Clenton servía de fiel compañera de viaje a una guitarra que más que sonar pareciera querer expresar con palabras los sentimientos que en cada instante emanaban del alma de Mariano Mangas.
No faltaron temas como: ‘Reloj’ (Roberto Cantoral); ‘La media vuelta’ (José Alfredo Jiménez) o ‘Dos gardenias’ (Isolina Carrillo). En alguna ocasión, este dúo solicitó la implicación de los espectadores en el desarrollo de su recital. La respuesta no se hizo esperar; y sirva como ejemplo el compromiso del público de Fuentepelayo para entonar el estribillo de la canción de Osvaldo Farrés ‘Quizás, quizás, quizás’.
Clenton y Mangas lograron centrar el interés unánime del público en todos y cada uno de sus temas con una actuación de auténticos profesionales y un equipo propio de sonorización solamente al alcance de privilegiados.
De este modo se puso fin a un programa de cinco conciertos seguidos mayoritariamente por un público de la comarca comprometido con esta oferta cultural gratuita.
El compositor Gabriel Ruiz Galindo en su más conocido tema relata: “Usted llenó mi vida de dulces inquietudes… Su amor es como un grito que llevo aquí en mi alma y aquí en mi corazón”. Nada mejor que cerrar este concierto con esta bella canción que, magníficamente interpretada por Mariano Mangas y Hosman Clenton, puede extrapolarse del amor hacia una mujer al espíritu de este ciclo para melómanos.
