El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Polémica por un barco con terneros devuelto desde Libia

por FDESCALZO
25 de febrero de 2021
en Provincia de Segovia
Los terneros de cebo en la provincia de Segovia tienen con mercado interior de poca actividad

Los terneros de cebo en la provincia de Segovia tienen con mercado interior de poca actividad

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El barco Karim Allah con cerca de 900 terneros devueltos por Turquía y Libia atracará en Cartagena en las próximas horas para que los inspectores puedan subir y revisar el estado de los animales. Como se sabe, los productores segovianos de terneros, envían algunos de sus animales a Cartagena para su venta a países mediterráneos. Se desconoce de momento si éstos procedían de Segovia.

El barco ha permanecido varios días fondeado en aguas de la bahía cartagenera, sin acceder al puerto de donde salió hace dos meses para llevar las reses a Turquía y, posteriormente, a Libia. Fueron rechazadas en esos destinos por reticencias sobre la posibilidad de que saliesen de España infectados por lengua azul, extremo que desmintieron tanto la asociación de productores de vacuno (Asoprovac) como el Gobierno.

El capitán del buque no había atendido a los requerimientos de las autoridades para que permitiese que los inspectores subiesen al barco. Finalmente, esto se producirá en las próximas horas.

El abogado del armador, Miquel Masramon, ha asegurado que entra en el puerto con la condición de que únicamente sean inspeccionados los animales, pero no desembarcarlos, ya que eso supondría el sacrificio de los mismos en base a la legislación comunitaria vigente, con pérdidas económicas para el transportista. La aspiración del armador es poder vender las reses en algún país del arco Mediterráneo, no de la Unión Europea, una vez se compruebe mediante análisis que no están infectados por dicha enfermedad. El armador contrató a un grupo de veterinarios que extrajeron sangre a algunas de las reses embarcadas para descartar la presencia de lengua azul y los resultados se conocerán en un máximo de 48 horas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda