Con perilla, el pelo más largo de lo habitual y con su acostumbrada parafernalia gestual, el jamaicano Usain Bolt hizo su primera comparecencia en los Mundiales levantando murmullos de asombro entre el público.
Tal fue la facilidad con que ganó la sexta serie de los 100 metros que, cuando solo había cubierto la mitad, ya se relajó mirando al tendido. Cruzó la línea de meta en 10.10 y abandonó la pista haciendo carantoñas a la cámara.
Además, en el estreno del Mundial, Kenia escribió una página imborrable al conseguir un triplete en la final femenina de 10.000 metros después de haber hecho lo mismo en la maratón.
A primera hora, la delegación africana protagonizó un espectacular arranque al cuajar el primer triplete jamás logrado en los 42 kilómetros y 195 metros en Mundiales o Juegos Olímpicos, por medio de Edna Kiplagat, Priscah Jeptoo y Sharon Cherop.
Horas después, en la final de los 10.000, la historia se repitió. Vivian Cheruiyot alargó su condición de invicta esta temporada con un ataque a 500 metros del final que la condujo a la victoria en 30:48.98, y a continuación cruzaron la meta sus compatriotas Sally Kipyego y Linet Masai.
Entre la parroquia española, Igor Bychkov, nacido en Ucrania, se convertirá mañana en el primer atleta nacional que disputa la final de pértiga de unos campeonatos del Mundo, mientras que Sevilla estará presente en las semifinales de los 800 metros con sus tres mosqueteros: Kevin López, Antonio Reina y Luis Alberto Marco.
Por último, Ángel David Rodríguez tuvo el honor de compartir la sexta serie de 100 metros con Usain Bolt y no desmereció. El madrileño se metió en semifinales al clasificarse tercero, mientras que la decepción la puso Concha Montaner, que quedó eliminada en salto de longitud.
