El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Urkullu levanta sus cartas

por Redacción
20 de octubre de 2012
en Nacional
El máximo favorito para ocupar la ‘Lehendakaritza’ elude contestar a la pregunta de con quién pactará

El máximo favorito para ocupar la ‘Lehendakaritza’ elude contestar a la pregunta de con quién pactará

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Le costó, pero al final lo hizo, ya que quizás no era plan de perder votos independentistas tras haber, muy posiblemente, esquilmado tras 11 intensos días de ambigüedades y declaraciones planas el caladero constitucionalista. El presidente y candidato del PNV a las elecciones vascas, Íñigo Urkullu, consideró en una entrevista publicada ayer en un periódico de la región mediterránea, que «Euskadi tiene un camino propio y Cataluña tiene el suyo, y el Estado tiene que respetar a los dos».

Así, recordó en El Punt Avui que es partidario del derecho a decidir de sus paisanos y los catalanes, mientras sentenció que la política que está siguiendo el Reino Unido con Escocia «es un ejemplo a seguir».

Aunque aseguró que, en estos momentos, «la principal preocupación de los ciudadanos es la economía», el líder nacionalista avisó de que también hay que abordar la crisis institucional y política que vive Europa y el Estado.

De este modo, el vizcaíno reclamó que, si en algún momento, el Parlamento regional llega a un acuerdo sobre un «nuevo estatus» para Euskadi, éste debería ser ratificado por las Cortes y después se convocaría un referéndum para que la sociedad vasca se pronunciara. Seguro que esta afirmación no entusiasmó mucho a la corriente más radical de Sabinetxea, que apuesta decididamente por la postura desafiante de Artur Mas y su equipo, que en estos días llegó a plantear que los Mossos les protejan ante un hipotético intento del Gobierno central de impedirles celebrar su referéndum.

También interpretó el jeltzale que el debate soberanista catalán está suponiendo que, «por primera vez, algunos se muevan sobre la inmutabilidad de la Constitución», para luego sacar a la luz la crisis del sistema territorial que, a su juicio, el Viejo Continente ya había criticado desde el punto de vista de la sostenibilidad económica.

Gestión ineficaz

Otro punto interesante de la entrevista fue cuando no se pronunció sobre pactos poselectorales, aunque consideró que el balance de Bildu en los sitios donde ha gobernado no es bueno, ya que allá donde ha mandado, como en Guipúzcoa, «ha creado un problema» donde no lo había, como sucedió en la gestión de residuos y en otros temas absolutamente paralizados.

De hecho, como apuntó el periodista Germán Yanke, «la gente de esta provincia no parece darse cuenta de que el tijeretazo que han metido los abertzales a las cuentas públicas llega a ser incluso más severo que el del propio Rajoy, pero parece que se lo pasan todo». Y no le falta razón, pues las encuestas realizadas en sus principales bastiones, con la joya de la Corona, San Sebastián, a la cabeza, les otorgan unos resultados sencillamente espectaculares.

Finalmente, Urkullu vaticinó que, si se convierte en el próximo lehendakari y tiene que dejar el liderazgo del partido, no se repetirá la misma disputa por sucederlo que enfrentó a Josu Jon Imaz y a Joseba Egibar en 2004, ya que ahora la formación está más «madura, estable y unida». Quizás le faltó añadir que detrás de él se encuentra el sector más independentista del partido, capitaneado por Joseba Eguibar, que fue el principal artífice de que se impusiera su discípulo a los más moderados, aunque se venda la imagen de que es un hombre de consenso.

Por eso no ha sorprendido que, aunque fuera a unos 500 kilómetros de su radio de acción, el antiguo profesor de ikastola lanzara un guiño al presidente catalán, Artur Mas, con quien precisamente se fotografió poco antes de la campaña, a finales del pasado mes, en una reunión casi secreta, que fue inmortalizada, de modo curioso, por la web del PNV.

«No es transparente»

En el seno del PP vasco nunca hubo dudas sobre esas cartas que Urkullu se ha negado a mostrar en público durante las dos intensas semanas de mítines y encuentros. Así, el candidato de los conservadores a a lehendakari, Antonio Basagoiti, le acusó de haber pactado la independencia con el jefe de la Generalitat, además de no ser «un hombre transparente del que te puedes fiar».

No obstante, parece claro que en política, si se tira de hemeroteca, la ambigüedad siempre da pingües beneficios. Que se lo digan a Durán i LLeida, que afirmó que «también cuentan con los votos de los no independentistas». Algo así es lo que se ha pensado desde la nave jeltzale, que sigue deshojando la margarita sobre con quién ha de pactar y, sobre todo, si lo necesita realmente, ya que se rumorea que podría gobernar en solitario.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda