El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Urdangarin admite que había trabajadores ficticios en Aizoon

por Redacción
27 de febrero de 2016
en Nacional
El exduque de Palma

El exduque de Palma

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Iñaki Urdangarin admitió ayer que había empleados en Aizoon que él no conocía y que supo de ellos durante este procedimiento judicial. “Había empleados que no he conocido que supongo que eran para llegar a estos números y baremos fiscales”, declaró antes de asegurar que Miguel Tejeiro era el asesor “en estos temas”. En respuesta a preguntas del fiscal, Pedro Horrach, el exduque de Palma declaró que durante el procedimiento ha “descubierto” que había trabajadores de Aizoon “que realmente no les he conocido, no sabía ni quiénes eran”, reconoció.

Según explicó, había trabajadores de Aizoon que desarrollaban labores profesionales para el objeto social de la entidad, otros que realizaban labores de mantenimiento o servicio, mientras que, además, existían unos terceros que “los he descubierto en este procedimiento y realmente no les he conocido. Yo me dedicaba a lo que me dedicaba, tenía a unos asesores con estos temas, algunos empleados no sabía que estaban con nosotros”, manifestó antes de añadir que el asesor en esta materia era Miguel Tejeiro.

En cuanto a la selección de los empleados, el exduque de Palma señaló que él elegía “a los que se dedicaban a proyectos”, si bien no seleccionaba él a los que realizaban labores de servicios o los que “no he conocido”. Además, indicó que desconoce si “pasaba lo mismo en otras empresas” y añadió estar “sorprendido” por haber tenido conocimiento de estos trabajadores con motivo del juicio del caso Nóos.

Urdangarin también apuntó que en el Instituto Nóos “existían personas que eran de sus empresas” y que trabajaban para Nóos cuando se requerían sus servicios “para un determinado proyecto”. Asimismo, negó que el Instituto Nóos contratase a Nóos Consultoría ya que éste “tenía asociados, no empleados” y que se buscaba a los expertos para “desarrollar los proyectos e ideas”.

Respecto a las facturas exhibidas por Horrach en relación al Valencia Summit, Urdangarin señaló que él no era el encargado de ellas. “No sé si son facturas emitidas o abonadas, yo no me encargaba de eso. Yo no soy conocedor de ellas”, añadió durante las preguntas del fiscal en el juicio.

Iñaki Urdangarin negó, en este sentido, que la adjudicación a Nóos por un total de 300.000 euros de la gestión del proyecto de la oficina del equipo ciclista Banesto fuera “un peaje, una comisión de ningún tipo” sino que se buscaba “controlar perfectamente las cosas”. “Nunca he sido un comisionista de nada”, añadió. Además, negó que tras el partido de pádel celebrado en Marivent, le pidiera al expresidente del Govern, Jaume Matas, que le asignase la oficina de este determinado proyecto. Preguntado por lo qué ganaba Nóos con este asunto, dijo que la gestión del proyecto se hiciese “muy bien” y, por lo tanto, “sería una inversión muy importante” para la Consultoría.

El juicio del caso Nóos continuará el próximo miércoles a las 09.15 horas en la sede de la Escuela Balear de Administración Pública (EBAP) de Palma con la declaración de Iñaki Urdangarin, quien continuará contestando a las preguntas del fiscal, Pedro Horrach. De esta manera el marido de la Infanta Cristina se enfrenta a una posible condena de prisión, acusado de un presunto desvío de dinero público desde el Instituto Nóos que él mismo presidía. El juicio sigue su curso contra el antiguo jugador de balonmano.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda