La Comisión Territorial de Urbanismo ha aprobado las normas urbanísticas municipales de Martín Miguel y Matabuena. La Comisión se reunió ayer por la mañana en la Delegación de la Junta, bajo la presidencia del delegado territorial Javier López Escobar, y estudió, entre otros expedientes, los proyectos de normas urbanísticas municipales promovidos por los Ayuntamientos de Martín Miguel y Matabuena. En ambos casos la Comisión resolvió aprobar definitivamente las normas con la indicación de que por parte de los promotores se corrijan algunas deficiencias observadas en los documentos antes de proceder a su publicación.
Urbanismo ha considerado adecuadas las propuestas urbanísticas que en los dos casos plantean un crecimiento adecuado, en líneas generales, situado en las zonas colindantes con los límites de suelo urbano de los municipios.
También en el capítulo dedicado a planeamiento, en Ituero y Lama, la Comisión ha aprobado definitivamente una modificación puntual de las normas para clasificar suelo urbano no consolidado de la urbanización Coto de San Isidro como suelo destinado a servicios urbanos. Se trata de un pequeño ámbito previsto para ubicar la estación depuradora de aguas residuales, y otros servicios.
Por otro lado, en el municipio de Los Huertos, se presentó solicitud de autorización para la ampliación de actividad en la planta de reciclaje y valoración de residuos de construcción y demolición (RCD,s) a centro de tratamiento de residuos no peligrosos.
La Comisión Territorial de Urbanismo autorizó dicha instalación que se destina al reciclado, valoración y transferencia de residuos generados por todo tipo de obras de construcción. La nueva actividad se añade a la existente, instalando una prensa embaladora y habilitando un espacio para acopio de las balas resultantes.
En Pinarejos la Comisión ha aprobado el uso excepcional de suelo rústico para el tendido del gasoducto de transporte primario Segovia Norte a su paso por el término municipal.
Por último, en Escalona del Prado, se ha dado el visto bueno a una planta para generación de electricidad para su inyección y venta a la red general, mediante biogás producido principalmente por el tratamiento de purines.