El Ayuntamiento de Segovia aborda en el Pleno de este viernes el dictamen de la Comisión de Urbanismo, Obras y Servicios relativo a la propuesta de modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en los sectores de los áreas A, Palazuelos (UZD-A-02-S), y B, Eresma Alto (UZD-A-03-S).
En concreto, este ámbito de urbanización se proyecta en la zona entre el complejo polideportivo de La Albuera -donde termina el Área de Urbanismo Y patrimonio- y la parte interior que delimita con la circunvalación SG-20; es decir, a lo largo de la carretera SG-V-6122, que une Segovia capital con Palazuelos. Según explicó el concejal del área, Alejandro González-Salamanca, en preguntas a periodistas en la rueda posterior a la Junta de Gobierno Local, el proyecto de urbanización de este sector para «el desarrollo de vivienda y servicios públicos» se llevará a cabo «por fases», de forma gradual para que sea «económicamente viable» y a medida que se vayan cumplimentando los pasos relativos a la normativa urbanística.
En ese sentido, este plan de ordenación urbana depende de los propietarios de los terrenos, que tendrán que presentar la documentación correspondiente para valorar la cesión espacios. González-Salamanca, en reunión con titulares de las parcelas, aseguró que el Ayuntamiento dará «facilidades» a los propietarios de esta zona de la ciudad para que el tipo de suelo se transforme en edificable y llevar a cabo un nuevo área residencial.
Los plazos que se manejan para el desarrollo de vivienda en estos sectores son «largos», al ajustarse a la normativa urbanística y los distintos pasos provisionales que tienen que ser autorizados hasta la aprobación final, un periodo que, tramitando todo bien, se puede extender a «casi un año».
En cuanto a la tipología de la zona residencial proyectada la propuesta reúne viviendas unifamiliares y bloques residenciales con servicios comunes. Además, con vistas al futuro, el sector A también contempla una zona de aparcamiento en las parcelas colindantes al colegio de la Cooperativa Alcázar -frente a Urbanismo-, que actualmente se emplean en ocasiones como un espacio de estacionamiento provisional, o terrenos para una posible ampliación de la ciudad deportiva de La Albuera.
ZAMARRAMALA Y REVENGA
Por otro lado, González-Salamanca apuesta por el desarrollo de suelo urbanístico para la creación de viviendas unifamiliares en el barrio incorporado de Zamarramala y en la entidad local de Revenga.
