El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Urbanismo confía en que el Plan de Áreas Históricas se apruebe este mes

por S.G.H
7 de mayo de 2018
en Segovia
Calle-Antonio-Machado

Otro convenio “cerrado” para incorporar al PEAHIS afecta a la calle Antonio Machado. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El concejal de Urbanismo, Alfonso Reguera, confía en que el Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS) se apruebe en el pleno de este mes de mayo. Se tratará de una aprobación inicial, tras las modificaciones “sustanciales” introducidas en el documento presentado en diciembre de 2015.

Reguera añade que se quiere hacer coincidir “la aprobación del último proyecto del PEAHIS con la DALS”. Esta Documentación de Adaptación para el Levantamiento de la Suspensión es un instrumento urbanístico que permite ‘encajar’ el PEAHIS en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad y su aprobación es requisito previo para el visto bueno al plan especial.

En esta DALS se incorpora el Catálogo de protección del PEAHIS, finalizado hace meses, entre otras cuestiones. En este sentido, el mes pasado el equipo de Gobierno adjudicó a COTESA —Centro de Observación y Teledetección Espacial— un nuevo contrato, por importe de 21.637 euros, para los ajustes necesarios en la catalogación de los sistemas generales, así como en la clasificación y categorización del suelo urbano en la modificación pendiente de esta Documentación de Adaptación. El procedimiento de licitación fue negociado sin publicidad y al mismo fueron invitadas otras dos empresas especializadas.

El responsable municipal de Urbanismo resta importancia a este trámite y asegura que la documentación “estaba preparada ya prácticamente por nosotros —la Concejalía— porque se trata de plasmar en un documento otros que ya teníamos, que hemos ido recopilando a través de toda la gestión del plan; de alguna manera es un refundido más que modificación”.

Mejoras

En la propuesta de COTESA para hacerse con el contrato la empresa incluyó una serie de mejoras como el análisis de los sistemas generales en cuanto a su titularidad pública o privada y la gestión para su obtención en caso de que sean de titularidad privada, incluir en el catálogo arqueológico planos con ubicación de restos arqueológicos en función de fechas de adscripción, desarrollar una ficha específica para cada uno de los sistemas generales, que incluya la situación de su obtención; un plano guía interactivo del catálogo, imágenes individualizadas de la situación actual y de la situación modificada para los sistemas generales que se varían y para los suelos cuya clasificación o categorización se altera y fotografías, con identificación catastral, de edificios que se descatalogan respecto al vigente catálogo del Plan General, para identificarlos mejor.

COTESA conoce bien el Plan Especial de Áreas Históricas porque ha obtenido otros contratos con anterioridad del Ayuntamiento de Segovia para trabajos o estudios complementarios, entre ellos la elaboración del Catálogo.

Calle Antonio Machado

Reguera confiesa que de los catorce convenios urbanísticos a incorporar al PEAHIS, todavía hay dos pendientes. Uno de ellos, ya cerrado y solo a falta de la firma, que podría formalizarse esta misma semana o la que viene, según el edil, es de la calle Antonio Machado, para ordenar el espacio entre el antiguo Hospital Militar, hoy sede de la Dirección Provincial de Educación, y esta vía conocida popularmente como la calle de la Sartén, uno de los ‘embudos’ del tráfico en la ciudad, que gracias a el acuerdo podrá ensancharse en el futuro.

Otro convenio pendiente tiene relación con una zona de Vía Roma, “para una serie de mejoras en una medianera pero, aunque sería bueno firmarlo, no es determinante ni obligatorio para aprobar el plan”, según el concejal.

Aprobación definitiva

Tras la aprobación inicial del plan especial por el pleno, tendrá que pasar un periodo de información pública —todavía por determinar aunque el Colegio de Arquitectos ha solicitado que sea de dos meses— y, además, otros organismos como la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Dirección General de Telecomunicaciones, Ponencia Técnica del Consejo de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Castilla y León y la Comisión de Patrimonio Cultural de Castilla y León deben emitir un informe en un plazo de tres meses. El de este último, además, es preceptivo y vinculante.

Reguera señala que esta tramitación no depende ya del Ayuntamiento pero se muestra relativamente optimista en que la aprobación definitiva del PEAHIS se consiga en el último trimestre de este año. “En la peor de las hipótesis espero que el plan esté aprobado, publicado y en pleno funcionamiento en este mandato corporativo, es fundamental”, puntualiza.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda