La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Segovia ha denunciado el “gravísimo daño” que están provocando los topillos a los viñedos de la provincia. Y es que son varias las denuncias de viticultores de la zona de Nieva que alertan sobre lo que están detectando en sus viñas, donde los roedores están devorando las puntas de los racimos y en las varas de las viñas, pelando las yemas y brotes.
Una situación que ha provocado importantes deterioros, y no solo para la producción de este año, sino sobre todo para las dos o tres campañas siguientes: “Al no haber yemas pueden brotar por cualquier sitio menos por las varas que dan el fruto”, aseguran desde la agrupación.
“Nuestra organización agraria alerta sobre esta situación porque, lamentablemente, en el sector agrario conocemos algo sobre la rapidísima capacidad que tiene esta especie por reproducirse y propagarse, convirtiéndose en plaga si no se adoptan a tiempo medidas contundentes”, afirman los viticultores. Y es que, una vez generalizada la siega de cereal, ahora los topillos se están trasladando a otros cultivos en busca de alimento. Y en este caso los viñedos son los principales afectados, además de las cosechas de alfalfa y hortícolas.
UPA lamenta que hasta el momento la Junta de Castilla y León “no ha aportado solución alguna pese a que sus técnicos han comprobado in situ la gravedad del asunto”. Asimismo, ha querido recordar que “no se puede culpar a los propios viticultores por realizar prácticas agronómicas como no arar las calles y fomentar las cubiertas vegetales en cultivos leñosos, puesto que estas buscan responder a prácticas medioambientales sostenibles y reguladas por normativa en materia de ecorregímenes”.
Desde que esta situación comenzara (y ya entonces se alertó) la pasada primavera, la evolución y presencia de estos roedores ha ido a más y la situación ya es crítica, En estos momentos, para el viñedo, que puede agravarse aún más en próximas fechas: “Reclamamos actuaciones de vigilancia y control por parte de la Administración regional. Además queremos que se haga una evaluación de daños cuando sea pertinente y que se indemnice a los afectados por estos daños. n
