El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Unos alumnos muy integrados

por Redacción
26 de marzo de 2013
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

El colegio es aprendizaje y muchas veces se sale del texto de los libros y de la pizarra, llevando un proceso de ciencias, teórico, hasta convertirlo en práctico y participativo. Y eso es lo que ha ocurrido en el colegio público de La Losa.

Hace un tiempo, una de las madres de alumnos, propuso a la tutora de Infantil, la posibilidad de incubar huevos de gallina, así, tan natural como suena. Y para ello, se contaba con el padre de ella, osea el abuelo de un alumno(Milo), quien lleva tiempo dedicándose a la tarea de manera aficionada. Con ello, la actividad, se convirtió en intergeneracional.

El abuelo, acudió a clase, y explicó a todos los alumnos de Infantil y Primaria, “todo el proceso: el funcionamiento de la incubadora (que mantiene una temperatura constante y los va volteando), lo que teníamos que hacer (mantener agua en la incubadora, observar los huevos al trasluz para comprobar su desarrollo y desconectar la incubadora tres días antes de la eclosión,…”, explica el profesor Rubén Cantalejo.

En sucesiva colaboración, con el propósito, el abuelo del escolar, “trajo unos huevos y también aportaron más huevos los alumnos que tienen gallinas”, añade Cantalejo. La experiencia, viene resultando enriquecedora, para todos, alumnos, padres, profesores y abuelos, que encuentran en este proceso y su reproducción, un aliciente más para acudir a la escuela y a la vez disfrutar. El resultado, asimismo, es muy positivo. “Durante los 21 días de incubación hemos ido mirando a contraluz el desarrollo de los huevos en un par de ocasiones. Al final tenemos 9 pollitos de cerca de 20 huevos (lo esperado)”, enumera con orgullo el profesor.

Son las paradojas y las experiencias enriquecedoras que surgen durante el curso, y estos ‘nuevos alumnos’, los pollitos, “están ahora en una caja en el aula de infantil y los más pequeños se encargan de su alimentación y limpieza”.

Mascota

La actividad acapara una gran atención, y hasta tiene un protagonista especial. La mamá de Milo, que fue la que trajo la incubadora al colegio, hasta creó una mascota, llamada, ‘Gallina Cocorina’, y en torno a ella, “durante los 21 días de incubación, este grupo de alumnos de Infantil, han tenido una actividad diaria propuesta por la mascota”, convirtiendo esta práctica, en un ejercicio de vuelo alto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda