Un total de 66 maestros y profesores dejan este año las aulas y no estarán el próximo curso en los centros docentes de la provincia de Segovia, tras acogerse a la última oportunidad que tenían de beneficiarse de la jubilación anticipada a los 60 años prevista en la Ley Orgánica de Educación (LOE). A este grupo hay que sumar otros docentes que concluyen su periodo activo al haber cumplido 65 años, la edad oficial de jubilación hasta ahora.
El presidente de CSIF en Segovia Juan Antonio Alonso, entiende que el anuncio del Ministerio de Educación de alargar la edad de jubilación a los 67 años y la eliminación de la jubilación anticipada que permitía dejar la actividad con 60 años y 30 cotizados con el 100% de la pensión, ha generado confusión, preocupación por el futuro y ha hecho que este año “nadie se lo piense y todo el que ha podido” se ha acogido al modelo incentivado. Así el número de personas que han solicitado la jubilación LOE en Segovia se ha incrementado más de un 60 por ciento con respecto al pasado año, al pasar de 41 a 66. El mayor movimiento se ha producido entre el profesorado de Educación Secundaria, de forma que en 2010 hubo nueve solicitudes y en 2011 se ha acogido a la jubilación anticipada 29 profesores. En el cuerpo de maestros (Educación Infantil y Primaria) se ha pasado de 32 peticiones a 37. Algunos sindicatos han mostrado su preocupación ante el temor de que la administración pueda amortizar y suprimir estas plazas en próximos cursos.
Por lo pronto este año se han cruzado las despedidas a los que se retiran con las bienvenidas a los docentes que se incorporan. El pasado viernes, día 5 de agosto se produjo la recepción de los 55 profesionales que entran a formar parte del cuerpo de maestros en la provincia tras aprobar las pruebas del concurso-oposición convocado por la Consejería de Administración Autonómica de Castilla y León para el acceso a los cuerpos en 2011. Los nuevos maestros eligieron el viernes las plazas, entre las vacantes disponibles, donde ejercerán su primer año de prácticas. A partir de este momento se ha puesto en marcha el denominado “concursillo”, que es un sistema de provisión de plazas en comisión de servicio destinado a funcionarios de carrera, y el sistema de adjudicación de vacantes para interinos.
510 plazas en la región
El viernes se publicó la lista con el nombre de los quinientos diez opositores que han logrado una plaza en el cuerpo de maestros de Castilla y León tras realizar el proceso de baremación que valora de forma individual los méritos de cada aspirante, como la experiencia profesional o su formación complementarias. Los más de 500 afortunados ha sido seleccionados entre las 4.414 personas que aprobaron las oposiciones a las que se presentaron 11.910 aspirantes.
