El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Unos 35.000 empresarios de la región acudieron al notario en 2015

por Redacción
15 de mayo de 2016
en Castilla y León
El 22 por ciento de las empresas creadas durante el año 2015 fueron sociedades exprés. / Europa Press

El 22 por ciento de las empresas creadas durante el año 2015 fueron sociedades exprés. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

Más de 34.954 empresarios castellanoleoneses acudieron al notario en 2015 para realizar más 22.000 actos relacionados con los distintos momentos de la vida sus negocios, entre ellos 2.160 modificaciones de estatutos y más de 6.770 movimientos en los órganos de administración de las empresas y un total de constituciones de 3.145.

Entre los trámites que se formalizaron en Castilla y León el pasado año corresponden a constitución de empresas 3.055, a su disolución y extinción un número de 1.610 que representan un 14 por ciento y un 7,5, respectivamente, del conjunto de servicios realizados; los nombramientos de miembros de órganos de administración han supuesto un 30 por ciento y los ceses o renuncias, con un total de 3.015, un 14 por ciento, informaron a Europa Press fuentes del Consejo General del Notariado.

Respecto a la actividad de los negocios familiares, esta organización aconseja realizar previamente un análisis detallado de las distintas etapas del ciclo de vida de una empresa, especialmente de este tipo “con objeto de evitar problemas en el futuro”.

En este sentido la decana del Colegio Notarial de Castilla y León, María Teresa de la Fuente, declaró que “el protocolo familiar es un gran desconocido, a pesar de ser un documento de gran utilidad y trascendencia para las empresas familiares por la estabilidad que puede aportarles”.

También precisó que “es un documento bastante complejo, de contenido muy abierto para tratar de contemplar todos los supuestos que pudieran poner en riesgo la continuidad de la empresa en un futuro” para concluir que “la existencia de protocolos familiares bien construidos se han convertido incluso en un aval de viabilidad empresarial, además de favorecer a conseguir financiación o a la hora de vender la compañía en mejores condiciones”.

Respecto a los índices nacionales, el 22 por ciento de las empresas creadas en 2015 fueron sociedades exprés, con un incremento del 8 por ciento respecto al 2014, lo que ha supuesto desde 2014 que el número de sociedades constituidas en España ha vuelto a superar la barrera de los 100.000 (100.052 en 2014, y 102.383 en 2015), aunque todavía “está muy lejos” de las 149.107 del año 2007.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda