El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Unos 300 vehículos se abandonan cada año en los talleres de coches segovianos

por Redacción
4 de enero de 2010
en Segovia
El hecho de que cueste más la reparación que el valor del coche hace que se dejen abandonados muchos vehículos. / Kamarero

El hecho de que cueste más la reparación que el valor del coche hace que se dejen abandonados muchos vehículos. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Más de 300 vehículos fueron abandonados en los talleres de Segovia en el último año, lo que supone unas pérdidas de casi un millón de euros anuales para los talleres de la provincia si se tiene en cuenta los gastos de estacionamiento y reparación no abonados derivados de esta práctica cada vez más frecuente, según un estudio realizado por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM).

De acuerdo con sus datos, en España se abandonan anualmente más de 75.000 vehículos en estas circunstancias.

Castilla y León fue, con más de 4.000 vehículos, la sexta comunidad española con mayor número de abandonos de vehículos en los talleres, por detrás de Cataluña (12.206), Madrid (7.624) y Galicia (5.722), entre otras. Esta tendencia supuso para los talleres de la región castellanoleonesa unas pérdidas de 11,5 millones de euros anuales.

En un análisis territorial, el estudio de Ganvam muestra que las provincias castellanoleonesas más afectadas por esta práctica fueron, por este orden, León, con un total de 1.168 coches; Burgos, con 721, Valladolid, con 717 y Salamanca, con 538 vehículos abandonados. Tras estas provincias se situaron Zamora (399), Segovia (369) y Palencia (369). Por su parte, las provincias de Ávila y Soria se sitúan a la cola, con 367 y 180 vehículos abandonados en los talleres, respectivamente.

Un problema crónico. Ganvam —que representa a más 5.000 empresas de la reparación y mantenimiento— explica en un comunicado que si bien el abandono de los vehículos en los talleres es un problema «crónico» del sector, en este último año se ha visto acentuado por la crisis económica, ya que cada vez son más los usuarios que no pueden hacer frente a su factura del taller o que sencillamente no encuentran rentable la reparación de sus viejos automóviles.

Y es que el retrato robot de estos automóviles se corresponde en el 90% de los casos con vehículos con un precio en torno a los miel euros y una edad comprendida entre los ocho y diez años. El importe medio de la reparación de estos vehículos ronda los 1.200 euros y supera muchas veces su valor de mercado, por lo que, rara vez suele compensar al usuario su arreglo.

Según la patronal, estos vehículos se abandonan en las instalaciones por un tiempo medio de unos tres meses que en ocasiones puede sobrepasar incluso los cuatro años, produciéndose situaciones tan peculiares como las protagonizadas por empresas en quiebra o matrimonios «mal avenidos» que prefieren que sus vehículos —generalmente de alta gama— corran mejor suerte en el taller.

En la actualidad, el taller es depositario de los vehículos que entregan los clientes y, como tal, tiene el deber de guardia y custodia, lo cual dificulta que pueda desprenderse de ellos transcurrido un periodo prudencial de tiempo. Por este motivo, los talleres optan por mantener los vehículos en sus instalaciones por tiempo indefinido con los «sobrecostes» que esto supone si se consideran los gastos de estacionamiento (unos 109 millones anuales) y reparación no abonados (unos 80 millones anuales), en total cerca de 190 millones de euros para los talleres españoles.

Hasta la fecha, las medidas que venían aplicando los talleres para la retirada de estos coches eran demasiado complicadas o poco efectivas, a través de la apertura de un procedimiento judicial para solicitar la subasta del vehículo cuando el importe de la factura es muy elevado o, directamente, el estacionamiento del automóvil en un aparcamiento o vía pública previa comunicación al propietario.

Con el fin de erradicar esta situación, Ganvam pidió una modificación de la Ley de Seguridad Vial, que entrará en vigor antes del verano y que obliga al propietario a retirarlo al desguace antes de un mes desde que Tráfico lo dé de baja.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda