A menos de un mes de la Nochebuena, la empresa Carmelo Plaza S.L de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) se emplea a fondo para instalar la iluminación y elementos decorativos que engalanarán las principales calles y plazas de la ciudad.
Con respecto a años anteriores, pocas serán las novedades. La Concejalía de Cultura mantiene que la iluminación contará con, al menos, 200 arcos; si bien todavía están abiertos los contactos con algunos comerciantes, con lo que la cifra podría ser superior. En todo caso, parece que la cifra puede ser ligeramente inferior, por aquello de la crisis, a la del pasado año, en la que se superaron las 255 unidades instaladas.
Las arcas municipales destinarán a la ornamentación festiva en torno a 40.000 euros, la misma cantidad que años anteriores. Con estos fondos, el Ayuntamiento ha encargado a la empresa salmantina la instalación de al menos 130 arcos y de decorar de forma especial la Plaza Mayor, la fachada del Ayuntamiento, la Plaza de San Lorenzo y espacios como el Pirulí, en Nueva Segovia, el parque de El Peñascal, en La Albuera, y la Plaza Ramiro Ledesma, en el barrio de San José. También en el contrato figura la instalación de un árbol de estructura cónica en la Plaza de la Artillería.
El Ayuntamiento también dispone de algunos elementos decorativos en propiedad, como las bombillas que volverán a iluminar la fachada del teatro Cervantes. La fuente de luces que otros años se instalaba en la Plaza de la Artillería en esta ocasión se reubicará en las inmediaciones de la Plaza de San Martín.
Comerciantes
La mitad de cada arco colocado en una calle comercial es asumido por el Ayuntamiento mientras que el esto es aportado individualmente por los comerciantes que han querido participar. Cada arco tiene un coste de alquiler de unos 200 euros.
Asociaciones de comerciantes como la de José Zorrilla se implican directamente en la decoración navideña; mientras que en el resto de zonas el Ayuntamiento ha invitado a los propietarios de los negocios a participar a través de un escrito. Son comerciantes a título particular los que consultan con sus colegas de la misma calles y se encargan de contratar con el Ayuntamiento el número de arcos.
El Ayuntamiento corre con los gastos de consumo eléctrico. Las miles de bombillas que se instalarán serán de bajo consumo, no solo por ahorro sino para minimizar la contaminación.
Con el propósito oficial de ahorrar energía, que también es ahorro de gastos para las arcas municipales, el encendido de las luces no se producirá durante el “puente de la Constitución” y, como el año anterior, se retrasará hasta mediados de diciembre; previsiblemente al día 16.