El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Unos 20.000 vehículos entran a diario en la capital

por Redacción
8 de julio de 2009
en Segovia
/FERNANDO PEÑALOSA

/FERNANDO PEÑALOSA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Unos 20.000 vehículos entran a diario en Segovia, según los distintos aforos facilitados a esta redacción por las diferentes administraciones competentes de las carreteras que nacen, mueren o atraviesan la ciudad. Aunque las cifras diarias de entradas a la capital no son uniformes y varían según la jornada de la semana, fundamentalmente si se trata de un día laborable ó de fin de semana, ó festivo, todas las fuentes consultadas por este diario afirman que ese dato es el que más se acerca a la realidad.

La tradicional falta de suelo urbano para construir que padece Segovia, salvo la excepción histórica del barrio de Nueva Segovia, disparó hace años los precios de la viviendas en la ciudad, obligando a miles de segovianos a trasladarse a las localidades limítrofes con Segovia que han crecido espectacularmente.

Las cifras facilitadas reflejan que hoy por hoy la carretera de Madrid (N-603) y la combinación con la autopista (AP-61) es la vía de entrada a la capital segoviana que presenta un mayor aforo de vehículos, alrededor de 6.600 al día. Hay que destacar que en este acceso se encuentra el polígono industrial de Hontoria, que registra un gran volumen de tráfico, y en el último año se ha incorporado una infraestructura básica como es la estación del tren de alta velocidad, que genera también un gran flujo de coches.

La segunda entrada en cuanto a aforo de vehículos, según las cifras consultadas, es la unión de las carreteras N-110 en dirección a Segovia desde Ávila, y la CL-605, la carretera de Arévalo, con unos 4.000 vehículos. El tramo desde donde se está construyendo la rotonda de Tejadilla y la glorieta de la comisaría de la Policía Nacional de Segovia es uno de lo que más presión automovilística soporta. Hay que recordar que a menos de un kilómetro a la ciudad, en ese acceso, se ubica el Hospital General de Segovia, destino obligado de muchos trabajadores y de vecinos de la provincia que acuden diariamente al complejo hospitalario.

Además, en la carretera de Arévalo, se encuentra el polígono industrial de Valverde del Majano, uno de los más importantes de la provincia, al que todos los días se desplazan numerosos vecinos de la capital para trabajar, y que al mediodía o por la tarde regresan de nuevo a Segovia. También hay que tener en cuenta que al entorno de la carretera CL-605 se han trasladado a vivir muchos segovianos en los últimos años, a las numerosas promociones de viviendas construidas en el propio municipio de Valverde, y otros como Hontanares de Eresma, Los Huertos ó Garcillán.

La vía Roma es otro de los ejes de entrada a la ciudad, en el que confluyen varias carreteras, que lo hacen muy conflictivo en las horas punta del día. A esta gran vía de Segovia llegan la carretera N-110 desde Soria, con unos 3.500 automóviles al día y la de Valladolid, recientemente convertida en la autovía A-601 (2.900 vehículos). Esta nueva infraestructura ha potenciado la utilización de esa vía para llegar a Segovia, ya que había muchos usuarios que antes venían a la ciudad por la autopista de Tordesillas ó por la N-601 (Valladolid-Madrid, conectando después con la carretera de Arévalo). No obstante, también hay un importante flujo de vehículos que viene por la carretera de Valladolid hasta enganchar con la variante SG-20 con destino a Madrid, ya que se ahorran unos treinta kilómetros de distancia, pero no llegan a entrar a Segovia.

En el acceso por la vía Roma asimismo destacan los vehículos que vienen diariamente por la N-110 desde Torrecaballeros y su zona de influencia, que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, sobre todo en localidades como Espirdo, La Higuera, Basardilla, Sotosalbos y Brieva, entre otros. A través de esa carretera también acceden a Segovia los que se desplazan por la autovía del norte, y muchos madrileños que vienen a pasar el fin de semana en la llamada ‘ruta del cordero’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda