El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Uno de los proyectos empresariales para Prado del Hoyo se implantará en Bernuy de Porreros

por FDESCALZO
2 de junio de 2022
en Segovia
Bernuy Poligono Los Hitales KAM3171

Polígono Los Hitales de Bernuy de Porreros. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El retraso en la puesta en marcha del polo empresarial anunciado para la zona de Prado del Hoyo, junto al polígono industrial de Hontoria, ha sido el motivo por el que uno de los proyectos que iba a implantarse en él, ha decidido hacerlo en otro lugar. Lo hará en Bernuy de Porreros.

Ya se ha materializado la compra de los terrenos. En total, 80.000 metros cuadrados del polígono industrial Los Hitales, perteneciente al Ayuntamiento de Bernuy de Porreros. La sociedad industrial, de nueva creación, denominada Asistencia Tecnológica a la Empresa 2022 S.L., ha firmado las escrituras notariales de compra con el Ayuntamiento de Bernuy. Se trata de una zona industrial urbanizable. Con un precio de 6,50 euros el metro cuadrado, el Ayuntamiento recibirá más de 520.000 euros por la operación de venta.

El proyecto urbanístico de Prado del Hoyo se presentó en el Ayuntamiento de Segovia hace algo más de un año, con la presencia de la ministra de Industria, Reyes Maroto. Se planteó como un polo estratégico que además de presentarse como un puerto seco, incluiría una planta de fabricación de envases biosostenibles; la ampliación de la mayor empresa que hay en la zona, Drylock; y la formación de un centro logístico. Eran seis los socios promotores y colaboradores iniciales.

La sociedad que se levantará en Bernuy está integrada por varias de esas sociedades iniciales. En el proyecto original para Prado del Hoyo planteaban unos 30.000 metros cuadrados para ubicar el enclave logístico. La compra hecha en Bernuy supera en mucho esa cifra , pues suma 80.000 metros. Algunos de esos socios empresariales han argumentado que les urgía encontrar una ubicación donde ejercer su actividad, máxime ahora que se recupera la economía. “Había que resolverlo”, señalan. “Nos hemos movido por varios sitios de la provincia y al final nos hemos encontrado con más facilidades en Bernuy”, señalan.

Efectos colaterales

Fuentes próximas a la operación empresarial sostienen que esta nueva ubicación podría afectar a lo que es uno de los proyectos estrella del Ayuntamiento de Segovia. Y aunque la concejala de Urbanismo, Clara Martín, se ha entrevistado esta semana con responsables de la Consejería de Movilidad de la Junta, no ha trascendido el resultado del encuentro, a pesar de haber sido requerido por este periódico su contenido.

Por el contrario, varias son las voces que proclaman que no necesariamente tiene que verse condicionado el proyecto inicial. Tanto desde la patronal FES, como desde otro de los socios capitales del proyecto, como Drylock, se confía en su buena marcha. El presidente de FES, Andrés Ortega, explicó que desarrollar un polígono industrial “conlleva unos plazos” que hay que cumplir. Y recordó algunos de los pasos dados hasta ahora. El Ayuntamiento de Segovia tenía como objetivo aprobar el plan parcial de Prado del Hoyo en el primer semestre de este año.

Satisfacción en Bernuy

Para el Ayuntamiento de Bernuy de Porreros, esta operación representa un importante ingreso económico. De hecho, supone más de la mitad del presupuesto anual municipal. En el Consistorio entienden que una empresa de estas características puede “atraer a otras actividades económicas y que mucha gente se instale en nuestro municipio”, explica la alcaldesa, Yolanda Benito. “Esperamos que suponga un aliciente”, añade.

La venta del suelo industrial a ‘Asistencia Tecnológica’ se aprobó en un pleno municipal extraordinario a finales de marzo. Se hizo por subasta pública y se adjudicó en 523.500 euros a la única oferta presentada. Todos los grupos municipales votaron a favor. €
Los nuevos dueños del suelo industrial calculan que en mayo de 2023 puedan estar trabajando ya en esta nueva ubicación.

El polígono industrial Los Hitales, de 250.000 metros de extensión, comenzó a crearse en el año 1997. La mayor parte se encuentra vacía. Sólo la mitad se había urbanizado gracias a una subvención de la Junta de Castilla y León. Con la nueva implantación logística se ocupará prácticamente la mitad del total.

Drylock amplía instalaciones

El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, ha visitado las instalaciones de la empresa Drylock Technologies, en el polígono de Hontoria, de la mano de su director general, Miguel Ángel González, quien le mostró la ampliación de su actividad llevada a cabo en estos últimos meses. Con cerca de 240 trabajadores en plantilla, Drylock tendrá a finales de agosto diez líneas de producción activas y ha experimentado un crecimiento superior al 41% en el último año, con una evolución “vertiginosa” desde su creación como oficina comercial en el año 2016 y su implantación en las instalaciones actuales en el 2018. Para González “estas cifras nunca se hubiesen podido alcanzar sin el espectacular equipo que forma Drylock”.

Acompañado por la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, para Miguel Ángel de Vicente, que “Drylock sea la empresa con mayor inversión regional, superando ya los 65 millones de euros, no es casualidad, sino que esto responde a que es un ejemplo de producción, de compromiso social y de innovación con una apuesta decida para y por Segovia, demostrando que cuando se quiere, se puede”.

En este sentido, De Vicente ha alabado la labor de Miguel Ángel González al frente de la dirección general de Dylock España y le ha agradecido su “compromiso indudable con esta provincia”. Por su parte González ha apuntado “la velocidad vertiginosa que alcanzó el proyecto desde sus inicios” y, por ello cree que “es el momento de estabilizarlo, aunque seguiremos ampliándolo desde el punto de vista tecnológico y operativo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda