La falta puntual de alimentos en algunos supermercados sigue centrando las conversaciones y comentarios de los segovianos. La vorágine de algunos por comprar supera la capacidad del personal de reposición de los establecimientos. Pero el estocaje está asegurado.
Desde las instituciones y las propias marcas se asegura que no va a quedar desabastecido el mercado de ningún producto básico.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, se reunieron ayer con los representantes de la distribución, de la industria agroalimentaria, de las cooperativas y de las organizaciones profesionales agrarias para abordar el suministro de alimentos a la sociedad en esta situación especial.
Carnero dejó claro que “es necesario establecer un sistema de seguimiento agroalimentario en Castilla y León con los representantes del sector que han asistido a la reunión, que continuará a lo largo del tiempo, virtual o telefónicamente, porque es ahora cuando todos los eslabones de la cadena alimentaria deben de trabajar coordinadamente para afrontar las necesidades básicas a nivel alimentario de la sociedad”.
Carnero además ha agradecido el sentido de responsabilidad de las organizaciones profesionales agrarias y ponerse a disposición colaborando en mantener el sistema agroalimentario, dando garantías a los ciudadanos de la producción de alimentos.
Algunas tiendas han recibido estos días más población de la habitual debido a los desplazamientos desde Madrid a las zonas rurales. Y muchos han aprovechado para hacer grandes compras, lo cual ha supuesto un desajuste en algunos lineales, sobre todo de los grandes hipermercados, en los que se realizan compras más voluminosas.
Mientras, los pueblos han notado una mayor presencia de personas de Madrid, con lo que los ayuntamientos de la provincia han prohibido el uso de parques y jardines comunes siguiendo las recomendaciones sanitarias, con el propósito de evitar los contactos entre personas y reducir el riesgo de propagación del virus.
A través de bandos se advierte de esta incidencia temporal y recuerdan la necesidad de cumplir las normas.
