El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

UNED amplía el período de matrícula en grados, másteres y cursos de acceso

por Puri Bravo Alvarez
29 de octubre de 2019
en Segovia
Facsímil del Codex Calixtinus o Libro de Santiago, / EL ADELANTADO

Facsímil del Codex Calixtinus o Libro de Santiago, / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

La UNED ha ampliado hasta el próximo día 7 de noviembre el plazo de matrícula para sus estudios de Grado, Másteres Oficiales y el Curso de Acceso para Mayores de 25 y 45 años. Igualmente, permanecerá abierta hasta el día 8 de noviembre la matriculación en los cursos del Centro Universitario de Idiomas de la UNED (CUID), y hasta el 15 de noviembre en Formación Permanente, algunos de cuyos programas disponen de un periodo extraordinario hasta el 16 de enero de 2020. También se ha aprobado ya de forma oficial el segundo periodo de matriculación para estudios de Grado y Másteres Oficiales en los que haya alguna plaza vacante, que se extenderá del 5 de febrero al 10 de marzo de 2020. El procedimiento se realiza de forma totalmente online a través de la página web de la UNED.

Por otra parte, el Centro Asociado de la UNED en Segovia ha inaugurado este martes un curso de Extensión Universitaria de carácter gratuito titulado ‘Los caminos a Santiago en la Edad Media: testimonios artísticos y documentales’, dirigido por la profesora titular de Historia del Arte de la universidad, Inés Monteira Arias. Como introducción al curso hay que recordar que el supuesto hallazgo del cuerpo de Santiago el Mayor en Iria Flavia a inicios del siglo IX desencadenó uno de los fenómenos religiosos, culturales y artísticos más trascendentes del Occidente medieval.

El creciente culto a Santiago atrajo a un gran número de peregrinos procedentes de toda Europa hasta crear una ruta de peregrinación que alcanzó su apogeo en el siglo XII para permanecer activa hasta nuestros días.

El camino jacobeo fue entonces enriquecido con un gran número de iglesias y edificaciones que lo convierten en un espacio privilegiado para el estudio del arte medieval.  Este curso intercampus ofrece un acercamiento al arte y la historia de las distintas rutas peninsulares que llevaron hasta el sepulcro del Apóstol en la Edad Media.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda