El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Unas elecciones ‘in memóriam’

por Redacción
20 de junio de 2010
en Internacional
Una joven polaca pasea por el centro de Varsovia junto a unos carteles con el candidato presidencial Bronislaw Komorowski. / Reuters

Una joven polaca pasea por el centro de Varsovia junto a unos carteles con el candidato presidencial Bronislaw Komorowski. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Los polacos acuden hoy a las urnas para elegir al sucesor del fallecido presidente Lech Kaczynski en la primera vuelta de unos comicios que tienen lugar cuando la nación todavía no ha superado la trágica muerte del dirigente en un accidente de avión, y cuyo trauma, sumado a las pérdidas humanas registradas en las inundaciones de principios de primavera, podría marcar el resultado final. El presidente en funciones, Bronislaw Komorowski, parte como favorito frente a su rival, el gemelo de Kaczynski y euroescéptico Jaroslaw.

Ambos candidatos tienen dos cosas en común: son católicos conservadores y comparten pasado en las filas del movimiento Solidaridad que derrocó al régimen comunista en 1989. Pero ahí acaban los parecidos, porque Komorowski defiende una postura integradora con la Unión Europea a diferencia del ex primer ministro, cuyo partido nacionalista, Ley y Justicia, ha logrado recortar, no obstante, la distancia que le separa de su rival apelando al espíritu de unidad nacional tras las catástrofes.

El remonte experimentado gracias a esta campaña obligará a Komorowski, según las últimas encuestas, a ratificar su victoria en una segunda vuelta, que tendrá lugar el próximo 4 de julio. Hasta entonces, el dirigente en funciones podrá remachar en la opinión pública la imagen de conciliador político que tantos buenos frutos le ha proporcionado desde su llegada al poder, después de tan trágicas circunstancias.

Lech Kaczynski falleció el pasado mes de abril junto con su esposa, Maria, y otras 95 personas al estrellarse el avión en el que viajaban cerca del aeropuerto de la ciudad rusa de Smolensk, donde tenían previsto participar en la conmemoración de la matanza de soldados polacos a manos de las tropas soviéticas en el bosque de Katyn durante la II Guerra Mundial, un símbolo de la opresión polaca durante la época de Stalin.

La tragedia sacudió todos los estamentos de poder en Varsovia, porque a bordo también viajaban el gobernador del Banco Central polaco, Slawomir Skrzypek, el jefe del Estado Mayor del Ejército, Franciszek Gagor, y el viceministro de Asuntos Exteriores, Andrzej Kremer. Y justo cuando el país comenzaba a experimentar indicios de recuperación moral, las inundaciones registradas en el sur -que han dejado al menos 20 muertos y enorme coste material- han terminado de sembrar la tristeza en la población.

En este escenario, la figura de la Plataforma Cívica (PO) encabezada por Komorowski, y secundada por el primer ministro, Donald Tusk, ha emergido como favorita al ser la «continuadora» de la línea política trazada por el fallecido presidente y «luchar por la continuidad de su legado», según indicó el presidente del grupo de análisis internacional DemosEuropa, Pawel Swiebod. Los sondeos le conceden un 42 por ciento de intención de voto frente al 35 que conseguiría su rival, según una encuesta de TNS-OBOP, divulgada el pasado jueves.

Pase lo que pase, Tusk seguirá siendo el máximo responsable del rumbo político de la nación, pero no hay que desdeñar la importancia de la figura del presidente, quien goza de capacidad de veto sobre determinadas leyes propuestas por el Ejecutivo, se encarga personalmente de nombrar a importantes altos cargos oficiales y goza de enorme influencia en el diseño de la política exterior y de seguridad nacional.

Frente a la población de edad avanzada y rural que apoya a Kaczynski, la candidatura de Komorowski cuenta con el respaldo de jóvenes votantes de extracto urbano y la sensación general de que Polonia debe progresar en su apuesta europea. Si Kaczynski sigue vivo en la carrera es gracias a su campaña «sorprendentemente discreta y amable», según los analistas, para tratarse del antaño polémico político.

«Por ahora, Jaroslaw no está cediendo a las provocaciones de Plataforma Cívica y está haciendo de viejecito entrañable que quiere emplear la tragedia nacional del accidente para superar antiguas animadversiones y unir a la nación», estimó el miembro del grupo de estudios políticos Eurasia Group, Preston Keat. «Sus gafas de abuelita han contribuido a suavizar su imagen», añadió.

Con todo, «a la visión nacionalista, premoderna de Ley y Justicia se le está acabando el tiempo», afirmó Swiebod, «porque el país está atravesando un período muy intenso de modernización y cambio». «Esta puede ser la última oportunidad que podrían tener para reorientar el país de acuerdo con sus objetivos», agregó.

El candidato ha hecho buen uso de la simpatía de los votantes tras la muerte de su hermano y su cuñada, como lo hizo en sus visitas a las localidades afectadas por las inundaciones.

Los ciudadanos polacos residentes en España podrán votar en las urnas instaladas en 10 ciudades.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda