Unas 600 personas han participado en las seis rutas “A Santiago por Segovia Caminando”, organizadas por el Patronato Provincial de Turismo, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago y varios grupos de desarrollo rural de la provincia. La iniciativa ha sido un “éxito total”, según afirmó ayer el diputado provincial de Turismo, José Carlos Monsalve, que estuvo acompañado por el diputado del área de Desarrollo Rural, José Martín Sancho. Las seis rutas, que recorren el tramo del Camino de Santiago que pasa por la provincia de Segovia, han tenido un lleno total de participantes, lo que ha hecho pensar a la organización en dar continuidad a este proyecto.
Ayer se presentó, por otro lado, en el patio del restaurante La Floresta de Segovia, la pasta elaborada por la Asociación de Pasteleros de Segovia sobre el Camino de Santiago, que se repartirá hoy entre los participantes en la última ruta del programa, entre Coca y Villeguillo. El vicepresidente de la Asociación, Antonio Yagüe, explicó que se ha elaborado una pasta seca, de mantequilla, harina y azúcar, con un detalle de la cruz de Santiago a base de mermelada de fresa, y chocolate. “Esperamos que a partir de ahora todos los asociados la hagan aunque no sea Año Jacobeo, para que la vaya conociendo la gente”, señaló.
Además, hoy se concederán los premios y reconocimientos de la iniciativa. El Peregrino de Honor será entregado a la viuda de Manuel Jiménez ‘pintaflechas’, muy conocido porque toda su vida se dedicó a señalizar flechas del Camino de Santiago. Asimismo, el Premio al Peregrino de 2010 será para Margarita Gómez Calvo, de Nava de la Asunción, pastelera de profesión, y amiga de los peregrinos que pasan por Nava, a los que da agua, vino o un pastel, para que continúen el Camino.
La presidenta de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago por Segovia, Eva Martín, agradeció el apoyo de las instituciones a la iniciativa y destacó que el éxito conseguido “es un aliciente para que lo hagamos cada año. Es posible y bueno para promocionar nuestra provincia, y además se realiza una actividad muy sana, como es la de caminar”.
Debido a la aceptación que han tenido estas rutas, Eva Martín anunció que el colectivo tiene previsto continuar el camino hasta Sahagún de Campos y de allí hasta Santiago. La próxima jornada será el 13 de noviembre, desde Villeguillo hasta Alcazarén. Todas las personas interesadas en participar en esas rutas pueden apuntarse en el teléfono 663 495992, o en el correo electrónico caminodesantiagoensegovia@hotmail.com. También pueden inscribirse en la sede de la Asociación, ubicada en la calle Anselmo Carretero, número 15, de San Lorenzo, los martes y viernes de 19,30 a 21 horas.
