El Área de Asuntos Sociales y Deportes de la Diputación Provincial sigue trabajando en el ámbito de las actividades de intervención comunitaria y dinamización social. Estas dinámicas son las que tienen a los ciudadanos como protagonistas, partícipes activos en su crecimiento social y personal, y dentro de ellas, las Aulas de Manualidades representan el proyecto más asentado y demandado del Área, no en vano el curso pasado celebró su 25 aniversario. Este curso han participado en esta iniciativa 1.271 personas de 162 municipios diferentes, dentro de los 176 grupos configurados y dirigidos por 23 monitores. Se han impartido un total de 62 horas por grupo, distribuidas en dos horas semanales, tal y como comenzó a hacerse hace ya dos años debido a la demanda de los participantes que pidieron un aumento de horas.
Durante todos estos meses se han aprendido hasta 22 técnicas diferentes (pintura en madera, cuero, pintura al óleo, escultura, técnicas mixtas, scrap art, imitación vitrales efecto relieve, reproducción de pinturas e imaginería, médula de Mimbre, ganchillo, punto de dos agujas, maceteros, objetos con material reciclado, estampación en tela, tela, reciclado de papel, restauración, trapillo, decoración de tejas, seda, enfoscado y pirograbado, como técnica novedosa en esta edición) dando lugar a la realización de diferentes trabajos, que una vez concluidos han sido seleccionados y se mostrarán en las exposiciones zonales en nueve municipios de la provincia y que comienzan el lunes.
El lunes se inaugurarán las exposiciones zonales de Palazuelos de Eresma (en el Centro de Servicios Sociales La Fuencisla), Bernardos (polideportivo) y Villacastín (centro cívico La Panera). El martes abrirán sus puertas las muestras de Fresneda de Cuéllar (casa de las escuelas), Carrascal del Río (salón multiusos) y Sauquillo de Cabezas (antiguos lavaderos). Y el miércoles lo harán las de Riaza (sala de exposiciones del Ayuntamiento), Valleruela de Sepúlveda (salón municipal) y Adrada de Pirón (Ayuntamiento).
Como cada año se instalará en el Patio de Columnas del Palacio Provincial y recogerá cada una de las obras elegidas por los grupos participantes en las Aulas de Manualidades, ya que se realizará un concurso cuyo ganador será decidido por un jurado.
La exposición provincial podrá visitarse en el siguiente horario: de lunes a viernes: de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Y los sábados y domingos: de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 horas a 21:00 horas.