El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Unas normas urbanísticas municipales propias para Fuentidueña

por El Adelantado de Segovia
21 de febrero de 2024
en Provincia de Segovia
Fuentidueña se alza en una situación geográfica única, sobre un valle formado por el Río Duratón.

Fuentidueña se alza en una situación geográfica única, sobre un valle formado por el Río Duratón.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia mantuvo esta mañana una reunión por videoconferencia, presidida por el delegado territorial, José Luis Sanz Merino, en la que, entre otros asuntos, se aprobaron definitivamente las normas urbanísticas municipales y el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Fuentidueña, promovidos por su Ayuntamiento. De este modo, el municipio contará con un marco normativo urbanístico propio, del que en la actualidad carece, ajustado a la legalidad vigente y que responde a sus necesidades actuales. El objetivo de esto es facilitar un instrumento adecuado, ágil y con claridad normativa que resuelva y evite conflictos urbanísticos

Fuentidueña se alza sobre un valle formado por el río Duratón, en una situación geográfica única que explica la importancia de la villa durante la Edad Media y el esplendor que adquirió especialmente en los siglos XII y XIII. Su Conjunto Histórico está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde el año 2007 y constituye el fiel testimonio de un pasado cuajado de hechos históricos y personajes relevantes del que conserva importantes restos, entre los que destacan cinco monumentos con declaración particular de BIC: la iglesia de San Miguel, las ruinas del Castillo, las ruinas de la iglesia de San Martín, la capilla de los Condes de Montijo y las ruinas del antiguo hospital de La Magdalena.

Los objetivos de ordenación general que plantean las Normas Urbanísticas aprobadas se centran en consolidar el núcleo actual, promoviendo la conservación y rehabilitación de su patrimonio edificado, potenciando su atractivo cultural y dando cabida a la reducida demanda de crecimiento en los solares vacantes de las zonas más consolidadas y, en menor grado, en las escasas zonas de borde previstas para ello.

La iglesia de San Miguel, uno de los BIC de Fuentidueña.
La iglesia de San Miguel, uno de los BIC de Fuentidueña.

En cuanto se refiere al suelo rústico, la principal intención es preservar y proteger los terrenos con manifiestos valores ambientales y culturales estableciendo unas condiciones normativas que protejan y pongan en valor el patrimonio histórico, arqueológico, arquitectónico, natural y cultural del municipio. Además, también se articula un régimen de usos en base a la legislación urbanística autonómica vigente para garantizar tanto la protección del medio como el desarrollo de las actividades posibles y propias del suelo rústico que generen opciones de desarrollo de la comarca y contribuyan a reducir la progresiva despoblación del municipio, como garantía para su conservación.

Respecto al Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Fuentidueña, este documento urbanístico supone una importante herramienta para la conservación del valioso Conjunto Histórico de la Villa de Fuentidueña, que permite proteger su importante patrimonio cultural, desde los BIC hasta los yacimientos arqueológicos o elementos singulares.

SAN CRISTÓBAL
También en materia de planeamiento urbanístico, la Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo también aprobó en su reunión de ayer una modificación puntual de las normas urbanísticas municipales de San Cristóbal de Segovia, promovida por su Ayuntamiento. Esto contempla cambios en diversos ámbitos como tipologías urbanísticas, condiciones relativas a las aceras del municipio, condiciones generales de los edificios, cierres de parcela en suelo urbano consolidado, ordenanzas de uso y edificación del suelo.

A todo esto también hay que añadir el régimen de la edificación permitida en suelo rústico, determinaciones que deben observarse en las inmediaciones de las carreteras de acuerdo con lo dispuesto en la correspondiente legislación sectorial, alineaciones en parcelas, sectores de suelo urbanizable, expropiación de terrenos en suelo urbanizable y condiciones de los sectores en la zona de influencia de la red de carreteras del estado.

PROYECTOS DE FIBRA ÓPTICA
La Comisión también autorizó en su reunión el uso excepcional de suelo rústico para cuatro proyectos de interconexión de fibra óptica o de despliegue de enlace óptico cuyo trazado afecta a siete localidades de Segovia. Las instalaciones consisten en la canalización de la infraestructura necesaria para la extensión de la fibra óptica entre determinados núcleos de población con un trazado que discurre por los términos municipales de Pinarnegrillo, Fuentepelayo, Aldea Real, Escalona del Prado, Pelayos del Arroyo, Collado Hermoso y Sotosalbos.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones, las redes públicas de comunicaciones electrónicas y recursos asociados coadyuvan a la consecución de un fin de interés general, constituyen equipamiento de carácter básico y su previsión en los instrumentos de planeamiento urbanístico tiene el carácter de determinaciones estructurantes. Su instalación y despliegue constituyen obras de interés general.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda