Las Fiestas de la Juventud de Boceguillas cumplen 40 años. Un evento clave en el verano del nordeste de la provincia, que se ha convertido en legado pilongo y que se ha transmitido de padres a hijos. Este fin de semana vuelve a ofrecer un amplio programa musical, con varias citas gastronómicas y actividades dirigidas a diverso público, organizado por la Asociación ‘Juventud de Boceguillas’, que actualmente cuenta con alrededor de 300 socios y la colaboración de varias empresas y entidades de la zona.
Hay que remontarse a 1984 cuando un grupo de jóvenes, con Manuel Quintana a la cabeza, decide crear unas nuevas fiestas en Boceguillas en verano dada la incógnita meteorológica que suele darse en los meses de sus festividades patronales, San Antonio en junio y la Virgen del Rosario en octubre. Para financiar la primera edición, se sorteó un Fiat ‘Panda’ mediante papeletas que, pese a vender la mayoría de boletos, no se consiguió la cantidad necesaria para sufragar el coste del vehículo. Según relatan desde la Asociación, a través de su página web, “el coche no tocó a nadie y con todo el dinero recaudado se pudo organizar las primeras que luego derivaron en segundas, terceras y hasta 39”.

Desde entonces, cada primer fin de semana de agosto, Boceguillas queda marcado en la agenda festiva de los jóvenes -y no tan jóvenes- de la comarca y otros puntos de la provincia e incluso de la Comunidad de Madrid. A lo largo de estos años, la villa ha acogido en sus fiestas de agosto acontecimientos de relevancia como festejos taurinos, con alternativa incluida en 1989 y la presencia del reconocido diestro Joaquín Bernadó, o un concierto de la banda madrileña de rock and roll ‘Burning’, liderados por Pepe Risi y Johnny Cifuentes; además de orquestas de renombre como ‘La Huella’ o el grupo ‘Amistades Peligrosas’. Además, una de las señas de identidad de la cita pilonga son las dos orquestas -hoy en día una orquesta y una macrodiscomóvil- que tienen lugar los sábados por la noche hasta que sale el sol.

Unas fiestas, costeadas principalmente por las barras instaladas en la plaza de España para la ocasión y por la cuota de los socios y anunciantes, que han ido cambiando en función de los gustos de los jóvenes y de la economía de los diferentes lustros, puesto que el incremento de los costes y el aumento de la cultura del botellón y la consiguiente merma en el consumo en las barras han obligado a buscar nuevas alternativas de financiación. Actualmente, la comisión organiza un festival de música invernal, que viene celebrándose normalmente en el puente de diciembre, y otro en Semana Santa, bajo la denominación de ‘Boce Fest’, que ya se ha consolidado como otro de los acontecimientos con más repercusión del nordeste.

Charangas, grupos de pop-rock, espectáculos de magia, fiestas de la espuma, cenas de peñas, pregón de quintos, San Lenteja, el encierro de El Flecha o una Semana Cultural con actividades como gymkanas son otros de los puntos que definen el programa de las Fiestas de la Juventud. Esta edición, destacan las orquestas Cougar (viernes) y Taquicardia (sábado); además de las charangas Gurugú (sábado) y La Atrevida (domingo) al mediodía. Un ejemplo de unión entre vecinos de un pueblo, que han hecho que no se entienda un inicio de agosto sin las Fiestas de la Juventud de Boceguillas.
