El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una Vuelta positiva

por Redacción
15 de septiembre de 2015
en Deportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

Desde el mes de diciembre de 2013, José Luis de Santos es el presidente de la Asociación de Ciclistas Profesionales. Siempre ponderado en sus declaraciones, pero también con las ideas muy claras en lo referente a la defensa de los ciclistas, el máximo representante de los ciclistas españoles ha seguido la Vuelta Ciclista a España, tomando parte en la organización de la Vuelta Junior Cofidis, que se ha venido desarrollando de manera paralela a la ronda española.

Un primer balance del presidente de la ACP acerca de la Vuelta a España pone en evidencia la excesiva dureza del recorrido, “pero ha quedado demostrado que esos puertos tan duros que se ponían al final de las etapas no han servido para nada, y sin embargo sí lo han hecho aquellos de primera categoría que se situaban en el centro de los recorridos, y que sin tener tanta dureza como los de categoría especial, sí son ideales para la batalla. No por más dureza en los puertos, hay más espectáculo, y es ahí donde se puede ver la categoría táctica de los directores de los equipos”.

Precisamente fue en esa etapa por la sierra que separa Segovia de Madrid donde se vio un espectáculo de los que hacen afición al ciclismo, “al estilo del que en su día dio Perico con Recio contra Millar, o el de Contador ante Purito en Fuente Dé”, señaló de Santos, que valoró la victoria conseguida por el italiano Fabio Aru sobre el holandés Dumolin en esta penúltima etapa de la Vuelta, y que ha elevado la valoración de una Vuelta que comenzó con no pocos incidentes por las caídas, y las miradas puestas en las motocicletas que siguen la carrera.

“Fue una pena que esa batalla final no estuviera un español”, se lamentó de Santos, aunque rápidamente puso el foco en dos ciclistas nacionales, Luis León Sánchez y Míkel Landa, “porque gracias a ellos Aru logró ganar la Vuelta, y así se lo reconoció el italiano en la meta de Cercedilla. Hay que agradecer al Astana su empeño por jugar a ganar, cuando muchos de los equipos ya juegan a conservar lo que tienen en las últimas etapas”.

Además de la extrema dureza del recorrido, los ciclistas también expresaron sus quejas por los grandes desplazamientos que debían hacer al final de cada etapa para llegar a la ciudad de salida de la siguiente, “y de esa queja no solo han participado los corredores”, afirma José Luis, “sino también la caravana ciclista. Tanto desplazamiento desgasta mucho, y no hay que olvidar que hablamos de carreras de tres semanas”.

De todos estos aspectos tomará nota la organización, o al menos así lo expresó el presidente de la ACP, “porque sé que Javier Guillén y su equipo saben perfectamente lo que tienen que hacer para mejorar la vuelta. Además, me consta que, a pesar de que los compromisos obligan, siempre tratan de dar prioridad al ciclista, por lo que estoy seguro de que tomarán en consideración todas estas circunstancias para la próxima edición”.

José Luis de Santos fue seleccionador nacional de ciclismo durante cuatro años, por lo que conoce perfectamente los egos de los corredores ambiciosos como Purito Rodríguez o Alejandro Valverde, que protagonizaron la polémica en la última etapa de la Vuelta, después de que el ciclista del Movistar le arrebatara al del Katiusha el maillot verde en la última etapa. De Santos defendió a Valverde, “porque había unos puntos en juego, y una vuelta por etapas ha de disputarse de la primera a la última”, aunque también tuvo palabras amables para Rodríguez, “porque las declaraciones que hizo fueron en caliente, y hay que saber disculparlo”. Lo cierto es que el ‘pique’ entre dos de los mejores ciclistas españoles del momento, con permiso de Alberto Contador, puede volver a pasar factura en el equipo nacional de cara al próximo Mundial de Fondo en Carretera que se celebrará en la ciudad estadounidense de Richmond el 27 de septiembre.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda