Muchos saben que ayer, día 26 de julio, fue San Joaquín y Santa Ana. Pero son menos los que conocen que estos santos eran los abuelos de Jesús. Y por eso ayer era el ‘Día de los Abuelos’. Asociaciones a nivel nacional como ‘Edad Dorada – Mensajeros de la Paz’, trabajan desde hace 11 años para que se institucionalice este día tanto en España como en el resto del mundo. Todo ello porque creen que debe ser un día para el agradecimiento por su apoyo constante, silencioso y, a veces, poco valorado.
En Segovia la Asociación ‘Nuestros Mayores’ se constituyó en enero de este año y ha comenzado su camino hace tan sólo dos meses . Ocho personas forman la junta directiva y el objetivo no es otro que mejorar la calidad de vida de los ancianos. De momento la sede se encuentra en las instalaciones de la Residencia Asistida de Segovia y su labor está enfocada principalmente a que todos los servicios de este centro público funcionen correctamente.
“Lo fundamental es velar por el bien de los ancianos residentes para que tengan una vida digna”, comenta Paco Valverde, secretario de esta asociación. La idea de su creación llevaba rondando por la mente de los promotores aproximadamente un año, porque tienen familiares que están residiendo en estas instalaciones y, cuando decidieron iniciar el camino, se reunieron con el comité de empresa y con la dirección. “Estamos empezando pero ya vemos que existe un buen espíritu. Eso motiva mucho”, afirma optimista Valverde.
Iniciativas como plantar un huerto, hablar con la protectora de animales para establecer contacto entre los ancianos y los animales, o eliminar el aparcamiento para que haya más amplitud en los jardines de la residencia, son algunas de las propuestas de esta asociación, que pretende hacer lo más llevadera posible esta etapa de la vida de los ancianos.
Aunque la labor va despacio, la filosofía de esta asociación es bastante clara: “No sirve de nada acaparar socios si luego se despreocupan. Preferimos menos gente pero más compromiso”, explica Valverde. Propuestas como ésta siempre ayudan a que, de un modo u otro, se consiga dar importancia a un colectivo como el de los ancianos, importantes en el pasado, pero también en el presente.
