El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una universidad globalizada y comprometida

por Redacción
5 de mayo de 2010
en Segovia
El refectorio de IE Universidad albergó durante toda la jornada de ayer las intensas sesiones de trabajo desarrolladas por los rectores y presidentes de universidades de todo el mundo./Juan Martín.

El refectorio de IE Universidad albergó durante toda la jornada de ayer las intensas sesiones de trabajo desarrolladas por los rectores y presidentes de universidades de todo el mundo./Juan Martín.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El modelo de educación superior del siglo XXI debe basarse en la globalización de sus contenidos académicos, la movilidad de alumnos y docentes y el compromiso con los sistemas productivos, a los que debe surtir de profesionales preparados para afrontar los retos de la competitividad.

Esta es una de las principales concluisiones de la conferencia internacional de rectores convocada por IE Universidad en la que bajo el título «Reinventando la Educación Superior» ha reunido en el campus privado segoviano a rectores y presidentes de universidades de China, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia, Hungría, Francia, Finlandia, México, Colombia y España.

Los expertos pusieron de manifiesto que es «imposible pensar en una universidad que no sea internacional», para lo cual es necesario «acelerar la transformación de las universidades mediante la apertura de nuevas vías de cooperación entre centros de todo el mundo».

La potenciación de la investigación y el intercambio de conocimiento, y la promoción de redes internacionales para favorecer la movilidad de estudiantes y profesores también ha sido valorada por los expertos.

Los rectores han coincidido en la importancia de dotar a la universidad de una mayor autonomía, mejorar la formación de gestores y directivos y, sobre todo, atender a la demanda de la sociedad comprometiendo para ello al entorno de la empresa cuya implicación es fundamental para la formación universitaria.

En la presentación de la jornada, el rector de IE University, Santiago Íñiguez, ha defendido la «armonización real de la oferta académica» para crear un mercado único de educación superior que suponga más convergencia y competitividad.

Además, anunció la puesta en marcha en el campus privado de un programa destinado a preparar a los mejores gestores académicos y directivos de universidades con el fin de que «lideren el cambio en la universidad y adquieran una visión global sobre aspectos tan importantes como gobernanza, finanzas, liderazgo e innovación en los centros de educación superior».

También intervino en la presentación Francesc Solé, vicepresidente de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), que ha puesto de manifiesto que la universidad «debe responder a lo que la sociedad demanda y para ello debe de establecerse una adecuada gobernanza».

El responsable de esta entidad creada en 2002 y que agrupa a 23 de las empresas más importantes de España con el objetivo de mejorar las relaciones entre la empresa y la universidad ha asegurado que «quizá dentro de diez años tendremos una universidad muy buena comprometida con la innovación y la tecnología debido a que en España los sistemas productivos han entrado en el campo de la innovación».

Para Solé la universidad debe ser internacional, investigadora, especializada, con autonomía y capacidad para rendir cuentas a la sociedad, que responda a la demanda e integrada en las redes internacionales de conocimiento.

Los académicos debatieron en IE University sobre el papel de los gobiernos y de nuevos actores en las políticas educativas, el cambio en el aprendizaje que traen consigo las nuevas herramientas tecnológicas y la nueva generación de estudiantes -nativos digitales- que llega a la universidad con nuevas habilidades y actitudes y la reinvención de la figura del profesor.

En Segovia también se hablo de la importancia de los ránkings para medir la calidad de los centros, de la financiación de las universidades, de las fuentes alternativas de ingresos o del protagonismo de las universidades como catalizadoras de la innovación en conexión con el mundo empresarial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda