El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una terapia revolucionaria

por Redacción
12 de octubre de 2010
en Internacional
Un médico extrae material medular

Un médico extrae material medular

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El primer paciente que será tratado con células madre embrionarias en EEUU empezó a recibir atención médica, en lo que es la primera prueba clínica autorizada por la Administración de Fármacos y Alimentos, según informó ayer la biofarmacéutica Geron.

El paciente se somete a esta novedosa terapia en el Shepherd Center, un centro de investigación y de rehabilitación para personas con lesiones en la médula espinal y daños cerebrales con sede en Atlanta (Georgia).

El objetivo principal de la primera fase del estudio es analizar si el uso de células madre embrionarias es seguro y evaluar la tolerancia de los enfermos a las mismas. Se trata de afectados clasificados de grado A (lesión completa) por la Asociación Americana de Lesión de la Médula Espinal.

Los pacientes que participan en el estudio tienen que tener lesiones en la colunma muy recientes y recibir las inyecciones de las células en un plazo de 14 días después de haber sufrido el daño.

El Shepherd es uno de los siete posibles centros de EEUU que podría tratar a afectados con dicha dolencia en ensayos clínicos, indicó Geron. «Iniciar la prueba clínica es un hito para el campo de las terapias basadas en células madre de embriones humanos» en personas, explicó Thomas Okarma, presidente de la firma farmacéutica.

El director del equipo médico del Shepherd, Donald Peck, se mostró agradecido por el hecho de que los pacientes participen en esta amplia investigación.

El Centro Northwestern Medicine de Chicago (Illinois) también se ha sumado en la aplicación de esta terapia.

El Gobierno de EEUU autorizó el 23 de enero de 2009 la primera prueba en humanos de un tratamiento con células madre para las lesiones de la médula espinal.

Este anuncio, sin embargo, se produce en un momento en el que la financiación con fondos públicos de la investigación con células madre embrionarias se encuentra en un período de incertidumbre.

En agosto un juez federal congeló cautelarmente este tipo de estudios por considerar que implican la destrucción de embriones humanos. Pero en septiembre la Corte Federal de Apelaciones de Washington suspendió temporalmente el veto del magistrado mientras considera el recurso interpuesto por el Gobierno de Barack Obama.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda