El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una prueba para correr y disfrutar

por Redacción
10 de febrero de 2016
en Deportes
De izquierda a derecha

De izquierda a derecha

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

La Carrera Monumental ‘Ciudad de Segovia’ cumplirá el próximo domingo cinco ediciones, tres desde que la marca CéBé apostó por apoyar una competición que ha ido creciendo año tras año, hasta conseguir convertirse en uno de los tres referentes deportivos de la ciudad en lo que al atletismo se refiere, junto a la Carrera Fin de Año, y la Media Maratón.

Ese crecimiento se demostró en la jornada de ayer, durante la presentación de la prueba en las instalaciones de la óptica De Sousa Visión, en la que tomaron parte la concejal de personal del Ayuntamiento, Marisa Delgado, o el jefe de la Policía Local, Julio Rodríguez, así como Víctor Gasó, representante de la marca que patrocina la prueba, y Luis Cuesta, uno de los referentes del atletismo segoviano que será homenajeado en la presente edición. Ejerció de anfitrión Dani Gutiérrez, responsable de la empresa Intenxity Sport, organizadora de la carrera.

Las señas de identidad de la prueba no han cambiado con respecto a años anteriores. Con salida y llegada a los pies del Acueducto, la competición recorrerá una decena de kilómetros, en los que los atletas pasarán al lado de cuarenta monumentos de la ciudad en un sinuoso trazado, duro para los atletas, pero visualmente espectacular.

Aunque las previsiones meteorológicas no son precisamente de lo más halagüeñas, ya que incluso podría nevar en la mañana del domingo, la organización mostró su optimismo por alcanzar la cifra de 1.500 inscritos, “porque los atletas se crecen ante la dificultad”, señaló Luis Cuesta, que puso de manifiesto la evolución natural que han seguido las pruebas pedestres en la ciudad, “ya que en Segovia se puede hacer una temporada entera, desde los 5.000 metros que tiene la ‘San Silvestre’, que yo sigo llamándola así, a los 10.000 que tiene esta Carrera Monumental, a los 21 kilómetros de la Media Maratón”.

Varias son las Concejalías municipales implicadas en esta carrera, que trasciende el mero hecho deportivo para hacer de Segovia un objeto de difusión cultural y gastronómico también. Así, Patrimonio, Cultura, Turismo y Medio Ambiente, “porque la pretensión es dejar todo tal y como nos lo hemos encontrado”, afirmó Gutiérrez, se unirán a la Concejalía de Deportes en la promoción de una carrera que mueve un gran equipo organizativo, pero que sin duda necesita de la colaboración de la Policía Local para podes desarrollarse con normalidad, habida cuenta de los cortes de calles que durante la competición deberán realizarse por el centro de la ciudad.

De esta manera, Julio Rodríguez solicitó la colaboración de los vecinos “para que hagan caso tanto de las indicaciones de la policía, como de los voluntarios de la carrera, y estén atentos a sacar sus vehículos de las zonas de paso de la prueba”. Dos días antes de la celebración de la Monumental, la Policía Local colocará las señalizaciones pertinentes, y durante la celebración de la misma, las zonas de paso se cortarán al tráfico, en algunas calles de manera total, un hecho por el que Marisa Delgado pidió disculpas de antemano a los vecinos de las calles afectadas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda