Sindicatos del sector de enseñanza y asociaciones de padres de alumnos se preguntan si el Centro de Educación Obligatoria de Prádena tendrá una población escolar suficiente para justificar la inversión que en su construcción se ha hecho y el gasto que su mantenimiento derivará, o si estos recursos deberían haber ido destinado a otras instalaciones o prestaciones educativas.
La adjudicación de la obra a la constructora PEACHE se hizo en marzo de 2008 por un importe total de 1.998.580, según publicó el Boletín Oficial de Castilla y León del 2 de abril de 2008. Además, la Consejería de Educación ha hecho una importante inversión en la dotación de equipamiento y tecnología. Tanto las instalaciones como la dotación de medios han merecido los elogios de quienes han visitado el centro “La Sierra”.
Los primeros ocupantes del nuevo CEO formarán un reducido grupo de alumnos que rondará la veintena. Según los cálculos de la Administración educativa el centro podría abrir el próximo curso con 29 estudiantes, pero las cuentas de las familias de la zona indican que difícilmente llegarán a 20. Hay que tener en cuenta, entre otros factores, que los siete niños de Navafría, Gallegos y Aldealengua que acaban sexto de Primaria y pasan a ESO, han hecho la preinscripción en el instituto Peñalara, de San Ildefonso, aunque la Administración educativa les sigue incluyendo como posibles alumnos del nuevo centro. Además, la existencia de grupos muy reducidos de alumnos de primero y segundo de la ESO en el pueblo hace sospechar que podría haber cursos con menos de cuatro estudiantes, eso sin que haya abandonos o niños que tengan que repetir.
Para las familias de Pedraza, Gallegos, Aldealengua, Navafría, así como para la asociación de padres de alumnos del IES Peñalara y la Fedampa “Antonio Machado” resulta cuestionable la rentabilidad social y económica de este “proyecto impuesto”. También advierten del elevado gasto de mantenimiento que, por ejemplo, en calefacción puede conllevar tener en funcionamiento un centro de grandes dimensiones, situado al pie de la sierra, con cuatro u ocho niños en cada clase. El Ayuntamiento de Prádena deberá afrontar estos costes que se sumarán a los que genera el centro que ocupan los niños de Educación Infantil y Primaria.
Ante estas objeciones, el director provincial de Educación ha sido contundente: “El CEO de Prádena va a funcionar a partir del próximo curso con los alumnos que tengan, sean muchos o pocos”.