El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una novedosa forma de aprender

por Redacción
28 de febrero de 2015
en Segovia
Un grupo de alumnos españoles y extranjeros conversan en inglés en el restaurante Casares. / Kamarero

Un grupo de alumnos españoles y extranjeros conversan en inglés en el restaurante Casares. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

Cada año, Segovia acoge a cientos de jóvenes, provenientes de todos los rincones del mundo, que eligen esta pequeña ciudad como su lugar de estudios y su hogar durante uno o varios años.

Gracias a esto, en Segovia se mezclan muy diferentes culturas que en muchas ocasiones no logran conectar entre sí. Por este motivo, IE University, con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia y de la alcaldesa, Clara Luquero, ha decidido llevar a cabo una iniciativa que cambia la forma habitual de aprender un idioma y que consiste en realizar charlas entre los alumnos extranjeros de IE University y los estudiantes de Segovia, de habla española, que estén interesados en mejorar su nivel en un idioma y a la vez conocer gente nueva de otros países.

Estas charlas, que comenzaron el pasado jueves, se desarrollarán todos los jueves de 19.00 a 20.30 horas en diversas cafeterías y bares de la ciudad y en tres idiomas diferentes. En concreto, los lugares elegidos son: El Secreto de San Clemente, donde se hablará en francés; el Restaurante Casares y el Café Infates, donde el idioma elegido es el inglés; y el café de San Millán, donde conversan en alemán.

La única norma de la actividad es que está dirigida a jóvenes de entre 16 a 26 años, ya que las personas de edades similares suelen tener más cosas en común, lo que ayuda a fomentar la conversación entre los participantes.

IE University atrae cada año a Segovia cientos de estudiantes de diversos puntos del planeta. Según su vicerrector, Miguel Larrañaga, en el campus ‘Santa Cruz La Real’ se mezclan más de 60 nacionalidades distintas, principalmente europeos, seguidos de los americanos y los asiáticos.

Según Miguel Larrañaga, el objetivo de dicha actividad es la integración de estos estudiantes extranjeros en la cultura segoviana y española, lograr que los estudiantes de Segovia se acerquen a IE University y conozcan a sus estudiantes, al mismo tiempo que se practican el uso de un idioma con nativos.

El vicerrector de IE University no duda que sus alumnos acudan a esta actividad ya que “en temas de voluntariado son muy participativos”.

A la primera reunión acudieron bastantes alumnos, lo que indica que esta novedosa iniciativa es todo un éxito.

Tras esta primera toma de contacto, la actividad serguirá adelante todos los jueves y si la participación de las siguientes semanas es buena, IE University intentará aumentar el número de cafeterías en donde se celebra e incluso se plantea la incorporación de otros idiomas propios de sus estudiantes, como el italiano, el chino o el árabe.

De todas formas, Miguel Larrañaga es cauto: “Ha sido el primer día y no quiero tomar decisiones rápidas. Hay que ver cómo evoluciona el programa”. Al mismo tiempo, anima a todos los jóvenes a que se acerquen a estas reuniones, ya que “para aprender un idioma, debes saber cómo piensa la gente que habla ese idioma”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda