El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una mirada peculiar sobre la España de los años veinte

por Redacción
26 de mayo de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

Las salas de La Alhóndiga acogen desde ayer y hasta el próximo 24 de junio la exposición ‘José Regueira. Panorámicas (1919-1930)’, organizada por la Fundación Mapfre en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad. Es la primera vez que se dedica una muestra monográfica al trabajo de este fotógrafo madrileño, cuya mirada destaca por el peculiar uso que hace de la fotografía panorámica.

La muestra, que fue inaugurada ayer por la concejala de Cultura, Clara Luquero, acompañada por el director general adjunto del Instituto de Cultura de la Fundación Mapfre, Daniel Restrepo; y el comisario de la misma, Ricardo González, presenta una selección de 45 fotografías panorámicas de las provincias de Madrid fundamentalmente, aunque también hay imágenes de Segovia, Toledo y Guadalajara.

Según explicó el comisario de la muestra, el historiador Ricardo González, Regueira debe ser ubicado como fotógrafo en dos parámetros, su carácter de aficionado y su condición de madrileño. En cuanto al carácter aficionado de su fotografía, el comisario apuntó “que eran precisamente los fotógrafos aficionados los que podían hacer lo que quisieran; seguramente si se hubiera tenido que ganar la vida con ello, no habría hecho estas fotografías”.

Por lo que se refiere a su condición de madrileño, González indicó que Regueira centra buena parte de su trabajo en Madrid, aunque tuvo una fuerte vinculación con Segovia, donde su familia mantenía una casa de verano en Navas de Riofrío, y que fue un lugar preferente para las excursiones que realizaba la Sociedad Española de Excursiones, a la que pertenecía el fotógrafo.

A la hora de definir la peculiaridad de estas imágenes, Ricardo González apuntó que hasta ese momento existían fotografías panorámicas, “sobre todo en el ámbito de la tarjeta postal y la fotografía de montañismo, pero él da un paso más y hace lo no previsto, baja esa fotos al suelo y las usa para reflejar actos cotidianos de la vida madrileña, como los toros, el fútbol y otros acontecimientos al aire libre, así como las excursiones que realizaban, fundamentalmente a lugares históricos, como Segovia, Toledo o Guadalajara”.

En ese proceso, “Regueira intuye que hay un lenguaje novedoso, un territorio estético que genera narraciones más allá de lo que la vista es capaz de apreciar, algo más cercano a la fotografía que al cine”, dijo el comisario de la muestra. Y es que las imágenes que toma Regueira tienen un ángulo de 142 grados, mientras la vista humana sólo llega a los noventa, de manera que en las fotografías “es posible entrar desde muchos puntos de vista, en encuadres sucesivos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda