El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una Media Maratón con cambios

por Redacción
4 de diciembre de 2012
en Deportes
Imagen de los atletas iniciando el ascenso a la plaza Mayor a través de la calle Cervantes en la pasada edición de la Media Maratón Ciudad de Segovia. / Juan Martín

Imagen de los atletas iniciando el ascenso a la plaza Mayor a través de la calle Cervantes en la pasada edición de la Media Maratón Ciudad de Segovia. / Juan Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Segoviana disfruta del camino

El Minguela acoge las pruebas físicas para los árbitros de Segunda División

El Club Triatlón Lacerta recoge el Certificado de Excelencia Oro

La Media Maratón “Ciudad de Segovia” ha seguido durante los últimos seis años una línea definida. Pero tras la marcha de Fernando Correa, y de otros integrantes del equipo organizativo como es el caso de juez árbitro internacional, Juanjo Fuentes, la séptima edición de la carrera popular que se va a celebrar el próximo 17 de marzo del próximo año con salida en la plaza de la Artillería, y llegada en la del Azoguejo, va a presentar novedades importantes, no sólo en la cabeza visible de la prueba, cuyo peso recae ahora tanto en Óscar Moreno como en Javier Rincón, sino también en otros aspectos importantes de la misma.

Uno de ellos, casi con seguridad el que más interesa a los participantes en “la Media”, es el del cambio de recorrido. Durante los primeros seis años de la carrera, ésta se disputó sobre un trazado homologado por la Federación Española de Atletismo, que llevaba a los atletas de una punta a otra de la ciudad, desde El Sotillo prácticamente hasta el Santuario de La Fuencisla, y del Alcázar al barrio de Nueva Segovia, para retornar a los pies del Acueducto.

La homologación del circuito tiene una vigencia de seis años, por lo que en esta edición ya “tocaba” volver a homologarle, lo que significaba desembolsar una cantidad de dinero a la Federación Española. En lugar de ello, la organización ha apostado por realizar un cambio muy significativo en el trazado de La Media, evitando la subida hasta Nueva Segovia, y potenciando el paso por el casco antiguo de la ciudad, manteniendo el paso por todos los lugares emblemáticos de l ciudad

No habrá cambios en la salida de la carrera, que prácticamente en sus cinco primeros kilómetros transitará por las mismas calles anchas por las que lo venía haciendo anteriormente, recorriendo la avenida Vía Roma y parte de la Nacional 110 hasta Venta Magullo, para retornar tras hacer la glorieta por la avenida del Sotillo.

A partir de ese punto del trazado, cambiará el mismo con respecto a ediciones anteriores, ya que el acceso al barrio de San Lorenzo se realizará por la calle de Los Vargas, llegando hasta la plaza del popular barrio segoviano, descendiendo por la calle del Rosario hasta San Vicente el Real, y de allí hasta el paseo de La Alameda del Parral, otro de los lugares emblemáticos de La Media, cuya organización ha optado este año porque los atletas crucen el barrio de San Marcos hasta llegar al Santuario de La Fuencisla, para volver por debajo del puente y acceder dando un giro de 180 grados al paseo Santo Domingo, iniciando el ascenso hasta la plaza del Azoguejo, y de allí hasta la plaza Mayor por la calle Real.

Sin embargo, los atletas no accederán directamente a la plaza Mayor por la calle Isabel La Católica, sino que al llegar a la plaza del Corpus los participantes se desviarán por la calle de la Judería, para pasar por detrás de la Catedral, y acceder a la plaza Mayor por la calle Marqués del Arco, que en esta ocasión se coge de subida en lugar de en sentido descendente como se hacía en ediciones anteriores.

La salida de la plaza Mayor se hará por la calle Infanta Isabel, para llegar posteriormente hasta las plazas de Los Espejos, Seminario, San Sebastián, San Facundo y Doctor Laguna, accediendo de nuevo hasta la plaza Mayor por la calle Cronista Lecea, e iniciando el descenso hasta el Alcázar a través de la plaza del Potro, y la calle Valdeláguila.

Será en el Alcázar donde también producirá una variación importante, ya que los atletas no sólo llegarán hasta el recinto, sino que entrarán en los jardines, a los que rodearán, pasando por la puerta de entrada al monumento. La salida se realizará por la ronda de Juan II, llegando posteriormente al barrio de San Millán, donde tras llegar a los aledaños de la iglesia de San Millán, los participantes en La Media subirán por Escultor Marinas y la calle José Zorrilla hasta el Arco de la Puerta de Madrid.

La carrera también transitará por el barrio de San José, llegando hasta la plaza de Los Corregidores, y atravesando la CL- 601 también llegará al de El Carmen, iniciando un descenso que será idéntico al de las ediciones anteriores, con la línea de meta situada en la plaza del Azoguejo. Sin duda, todo un cambio significativo en un trazado que, a falta de la confirmación oficial y los permisos pertinentes, será el que dé forma a esta séptima edición de la Media Maratón “Ciudad de Segovia”, que llegará con ilusiones renovadas.

La carrera será aún más popular.- El equipo organizativo de la Media Maratón tiene unas ideas diferentes a las que tenía el anterior con respecto a lo que se quiere hacer con la carrera. Este nuevo equipo gestor pretende que la Media sea mucho más popular, incidiendo aún más en la política de la anterior organización, que con el lema “De todos y para todos” trataba de potenciar la popularidad de la carrera.

Además, existe una posibilidad cierta de que la Media Maratón no se inscriba dentro del calendario de pruebas de la Federación Española de Atletismo, en buena medida por el hecho de que la Federación establece un canon de 4 euros por atleta inscrito en cada prueba que quiera incluirse dentro de ese calendario nacional. De momento, para el 17 de marzo de 2013, fecha de la Media Maratón de Segovia, en la relación de pruebas federadas aparece otra Media Maratón, la de la ciudad de Murcia, amén de otras pruebas de ultrafondo. Además, en el calendario de pruebas de la Federación Territorial aparece para esa fecha otra Media Maratón, la de la ciudad de León.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda