El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una liga de oro para la afición

por Redacción
7 de octubre de 2015
en Deportes
La presentación de la nueva temporada reunió en Madrid a los entrenadores en activo que han ganado la competición y a algunos de los jugadores más destacados. / EFE

La presentación de la nueva temporada reunió en Madrid a los entrenadores en activo que han ganado la competición y a algunos de los jugadores más destacados. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Superfast Innoporc 5k cumple sus objetivos

La Segoviana, prohibido equivocarse ante el Langreo

El Segosala hace gala de su pegada (4-1)

El auditorío de la Endesa en Madrid acogió ayer la presentación de la Liga Endesa, una temporada 2015-16 que promete “una liga de oro” para los aficionados impulsada por el reciente triunfo de la Selección Española en el Eurobasket, en un evento con la presencia de cinco grandes jugadores españoles y de los cinco entrenadores actuales que saben lo que es ganar la competición.

El acto, que comenzó con un vídeo de homenaje a la Selección y fue conducido por Juanma López Iturriaga y Antoni Daimiel, proponía dos tertulias informales, la primera entre jugadores con Juan Carlos Navarro, Felipe Reyes, Dani Díez, Guillem Vives y Juancho Hernangómez; y la segunda con los entrenadores que adornan el palmarés de la ACB: Pablo Laso, Xavi Pascual, Joan Plaza, Aito García Reneses y Luis Casimiro.

El capitán del Real Madrid, que destacó el “desparpajo” como la mayor cualidad de Navarro, recordó que tanto él como el azulgrana juegan “en grandes clubes con muchísima presión” y que “cuando se pierde hay crisis, así que cada partido es una final”. “Estamos acostumbrados. Vienen los chavales con fuerza y hay que decirles ‘tranquilos, que nos queda cuerda para rato’”, explicó.

En esta línea, el capitán azulgrana remarcó que en la Liga Endesa “todo ha mejorado mucho en los últimos años a nivel físico, preparación de partidos, ‘scouting’” y que “ya no hay ningún partido fácil y a la que te relajas te puede ganar”.

Además, Navarro habló del enfado de su compañero Moussa Diagne por la ‘lluvia’ de cava tras ganar la Supercopa Endesa. “No fue tan malo como cuenta la gente. Se enfadó y salió de la celebración por su religión. Todo lo que cuentan los periódicos… No hubo ningún ojo hinchado ni nada así”, explicó.

Precisamente en aquella final se “demostró que se pueda ganar a un gran club como el Real Madrid”, como subrayó el alero del Unicaja Dani Díez. “Esa es la idea, que los equipos que están justo por detrás de Madrid y Barça puedan pelearles las finales y los títulos”, dijo.

Por último, el base del Valencia Basket Guillem Vives reconoció que en su equipo saben “de la calidad de Barça y Madrid”, pero añadió que los jugadores jóvenes como él van “a por todas”, mientras que Juancho Hernangómez explicó que Movistar Estudiantes no se plantea objetivos más allá de empezar bien la temporada.

En la tertulia de entrenadores, también reinó el buen humor y Laso comentó su equipo lo pasó “de maravilla” en Brasil durante la final de la Copa Intercontinental, donde el Bauru se desempeñó con dureza sobre la cancha, pero que “‘Chacho’ (Rodríguez) no lo pasó tan bien” con su expulsión.

A la hora de definir la Liga Endesa, el técnico del Real Madrid apuntó que “es puramente espectáculo”. “Veo los campos y la gente cuando va, repite”, confesó. “No hay que proteger al entrenador español porque ya es muy bueno y lo demuestra”, agregó sobre la abundancia de técnicos españoles en los banquillos ACB.

Por su parte, Xavi Pascual reconoció que “el verano ha sido ‘complicadito’” con muchos cambios en la plantilla del Barça, pero premiado con el reciente triunfo en la Supercopa Endesa. “Ganar siempre sabe bien y cuando llevas un tiempo sin hacerlo, mucho mejor”, reconoció, calificando la Liga Endesa como “competitiva”. “En cualquier momento un rival puede ganar a otro, la historia así lo dice. Nunca puedes relajarte”, avisó.

Por su parte, el más veterano de todos los entrenadores, Aito García Reneses, actual inquilino del banquillo del Gran Canaria, apuntó que el baloncesto español tiene “un reto”. “Desde hace muchos años el baloncesto esta triunfando en las ciudades con equipos ACB, pero esa repercusión no ha crecido para el aficionado directo del deporte en general”, lamentó.

Además, Joan Plaza, entrenador del Unicaja, agradeció que “el baloncesto ACB cada vez es más plástico, más rápido, se anotan más puntos y el nivel de entrenadores es altísimo” ,por lo que “no hay excusa para perdérsela”, mientras que Luis Casimiro destacó que “es una liga muy exigente desde la primera jornada”.

“Tenemos el mal hábito de pensar que las primeras jugadas no sirven, pero también son muy importantes sobre todo para los equipos modestos, que nos jugamos mucho desde el inicio”, concluyó el preparador del Baloncesto Sevilla.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda