Un hombre ha quedado imputado por un delito de incendio forestal en relación al fuego iniciado la tarde del pasado miércoles en término de Mozoncillo que acabó calcinando 18 hectáreas de ese municipio y del colindante de Carbonero el Mayor. Las investigaciones apuntan que una imprudencia, al quemar restos de una poda en una chopera cercana al río Pirón, pudo iniciar el incendio, que posteriormente se expandió rápidamente por la ‘pelusa’ de los chopos, muy abundante estos días.
A ese respecto, el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la la Junta pidió ayer a los ciudadanos que extremen las precauciones para evitar incendios por el riesgo que supone la concentración, tanto en zonas urbanas como rurales, de ‘pelusa’ de chopo altamente inflamable. Los fuegos que se han declarado en la capital y provincia en los últimos dos días se han originado por la combustión de esta ‘pelusa’ blanca que chopos y álamos liberan masivamente cada primavera. La ‘pelusa’ de chopo arde con extrema facilidad, lo que favorece el inicio y rápida propagación del fuego
Por eso, mientras se mantenga esta situación, se aconseja prudencia en cualquier actividad al aire libre, no encender fuegos, prestar atención a los cigarrillos encendidos, basuras y elementos de vidrio que hacen efecto lupa con el sol. También se alerta a las empresas e instituciones que realizan trabajos en exteriores con maquinaria o elementos que puedan generar chispas, que adopten medidas de seguridad. La Junta recuerda que en caso de incendio, la recomendación es dirigirse siempre a zonas despejadas de vegetación y de gran visibilidad, y ante cualquier situación de emergencia contactar de inmediato con el teléfono 112.
