El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una exposición recoge ‘El legado de Proust’ en la Academia de Artillería

por Redacción
8 de mayo de 2017
en Segovia
El coronel Francisco Morejón Rodríguez explica a la alcaldesa

El coronel Francisco Morejón Rodríguez explica a la alcaldesa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Un Tratado de artillería para el uso de la Academia de Caballeros Cadetes del Real Cuerpo de Artillería, firmado por Antonio Espinosa en 1784; un pirómetro —aparato que sirve para demostrar la dilatación lineal que sucede en los metales con el aumento de la temperatura— de principios del siglo XIX; un juego de diapasones —barra metálica en forma de U que al vibrar produce un tono determinado y se utiliza para estudios de acústica— y parte de la colección de minerales, rocas y fósiles de la Academia de Artillería, que cuenta con más de 3.600 piezas, son solo algunas de las joyas históricas que aúna la exposición ‘El legado de Proust’.

Esta muestra —en la Biblioteca de la Academia de Artillería, hasta el 30 de noviembre— hace un recorrido histórico, a través de los fondos bibliográficos científicos de la Biblioteca de la Academia de Artillería antes, durante y después de la estancia del químico francés en Segovia.

“La exposición es una combinación de elementos bibliográficos y aparatos que ha habido en la historia y en la evolución del Colegio, aparatos químicos, de medida, electrónicos… que marcan la evolución de la ciencia en España. Es un continuo desde la fundación del Colegio hasta nuestros días, de cómo ha ido evolucionando la técnica”, explicó ayer, durante la inauguración el coronel Francisco Morejón Rodríguez, director de la Biblioteca y secretario de la Fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería, que es la que patrocina la exposición.

Morejón Rodríguez recordó la estancia de Proust en la ciudad, donde inauguró hace 225 años el Real Laboratorio de Química y se implicó en otras actividades de la Academia; además, en el ámbito del Ejército realizó análisis químicos de pólvoras y carbones minerales; y se relacionó con otros sectores de la ciudad, como los fabricantes de paños, colaborando con ellos en la búsqueda de nuevos tintes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda