El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una especie que pasó de perseguida a protegida

por Redacción
6 de agosto de 2016
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Carrera Superfast Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

Hasta hace cuatro décadas, la nutria debió encontrarse ampliamente distribuida por la provincia de Segovia. Sin embargo, su situación empeoró de forma ostensible en los siguientes años, como demostraron los primeros sondeos realizados. Pero tal situación no se produjo únicamente en Segovia. Algo similar ocurrió en toda Europa, donde la especie resultaba una gran desconocida.

Durante las décadas de los años 50, 60 y 70, la nutria desapareció de muchos países europeos. A la persecución directa se sumó, después, la destrucción de su hábitat, la disminución de sus presas y la contaminación. De este modo, cuando en los 80 se extendió la utilización de los sondeos de nutria, consistentes en la búsqueda directa de sus señales en el campo, la especie ya se había extinguido en Holanda, Bélgica, Suiza y Luxemburgo, y casi lo había hecho en Inglaterra, Italia, Suecia, Dinamarca y Alemania. En otros países, entre los que se encontraba España, la situación era intermedia, con amplias zonas donde había desaparecido y otras (Galicia o Extremadura) con poblaciones saludables.

La posibilidad de la desaparición definitiva de la especie determinó la necesidad de conservarla y de actuar a través de normas y leyes, que se han centrado principalmente en impedir su captura y el tráfico de sus pieles. No obstante, en los últimos años, tal y como destacan Jordi Ruiz-Olmo y Miguel Delibes, se han empezado a desarrollar otros aspectos relacionados con la conservación de su hábitat y con los planes de conservación y recuperación.

Los expertos confían en que la política de conservación de la especie impulsada en las últimas décadas permita que la nutria recolonice sus hábitats naturales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda