El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una empresa vallisoletana muestra las peculiaridades del oso y del lobo

por Redacción
29 de marzo de 2015
en Castilla y León
A través de esta experiencia se podrá explorar la Sierra de la Culebra

A través de esta experiencia se podrá explorar la Sierra de la Culebra

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La empresa vallisoletana ‘Two birds one stone’ ofrecerá del 1 al 5 de abril una experiencia de ecoturismo que, bajo el lema ‘En tierra de lobos y osos’, permitirá descubrir los hábitats de dos de los mamíferos más emblemáticos de la península ibérica, el lobo ibérico y el oso pardo.

A través de esta experiencia especial ideada para los días festivos de la Semana Santa, esta empresa vallisoletana ofrece a los participantes la oportunidad de explorar la Sierra de la Culebra, Sanabria y la Cordillera Cantábrica con la ayuda de especialistas locales.

El precio de esta experiencia, ideada para un mínimo de 4 personas y un máximo de 14, es de 365 euros e incluye seguros de turismo activo, guías especializados durante toda la duración del programa, un taller de estrellas y cuentacuentos de lobo y oso y material óptico, prismáticos y catalejos “de gama alta”.

Tras la recepción de los participantes, la primera experiencia de ecoturismo comenzará con la observación de lobo ibérico al amanecer a la que seguirá una ruta interpretativa sobre la biología, ecología y estado de conservación del lobo ibérico y una posterior visita a un pastor para conocer la relación lobo-hombre y la cultura pastoril en el medio rural.

Actividades

A continuación se procederá a la observación del lobo ibérico al atardecer para cerrar la jornada bajo el cielo con una actividad de estrellas y estudio de la mitología astronómica.

La siguiente jornada estará dedicada también a la observación del lobo ibérico al amanecer para continuar con una visita a la arquitectura tradicional ligada al lobo (Cortello dos Lobos) y con el traslado a la cordillera cantábrica para la observación de aves esteparias en Villafáfila (avutardas en celo). Este día concluirá con el relato de historias de osos alrededor del fuego.

Finalmente, las jornadas de los días 4 y 5 comenzarán con actividades de observación del oso pardo cantábrico al amanecer con una ruta interpretativa el sábado sobre la biología, ecología y el estado de conservación del oso pardo cantábrico y una visita a un apicultor para conocer de primera mano la relación entre el oso y el hombre.

El evento reclama así la concienciación de proteger dos de las especies que corren más peligro no sólo en Castilla y León, sino en la península Ibérica en general. El lobo ibérico y el oso pardo adquieren así protagonismo en el evento que ofrecerá la empresa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda