El realizador de La torre de Suso, Tom Fernández, estrena hoy su segunda película, ¿Para qué sirve un oso?, que se presenta como cine para todos los públicos: una comedia «feliz, ecologista, blanca y familiar, en el mejor de los sentidos», califica. El relato se cuenta desde la mirada de dos hermanos, Alejandro (Gonzalo de Castro) y Guillermo (Javier Cámara), científicos que se han pasado la vida intentando salvar el planeta con distintos resultados y desde que éstos se reencuentran en la tierra de su infancia, Asturias.
El guión lleva varias cargas ecologistas de profundidad, pero en realidad son historias de amor enlazadas, por un lado, dos hermanos que se quieren pero no atinan a decírselo, y por otro, un solterón enamorado de una guapa veterinaria que adora, pero no sabe cómo manejar, a su hijita rebelde.
«La metáfora es que, hasta que no arreglemos nuestras vidas personales, no vamos a poder arreglar el mundo. Los que aquí están, están todos muy perdidos, incluido el oso», argumenta el director en una entrevista.
Es un filme para todos los públicos, «familiar y blanco en el mejor de los sentidos», afirma el realizador asturiano, que se confiesa «fiel» a los títulos que le hicieron «descubrir el cine». «Soy de la generación de los Goonies, de Indiana Jones, de Star Wars», puntualiza.
En ¿Para qué sirve un oso? sobrecogen los paisajes, como el de la presunta Antártida que recrea Fernández en Islandia o el del parque natural de Somiedo (Asturias), que son otros personajes de la cinta.
El director protesta si le tachan de ecologista y comenta que «ser ecologista es ser ciudadano, son cosas de sentido común y que tienes que incorporar a tu vida como lavarte los dientes por las mañanas».
De los actores, Fernández dice que «Javier es la disciplina, la técnica, mientras Gonzalo es un poco salvaje y nunca sabes por dónde te va a salir; Emma Suárez tiene una capacidad de comedia que ni ella misma lo sabe y Geraldine Chaplin…es maravillosa», señala.
De Castro y Cámara se conocen desde pequeños. «Año 1988, Escuela de Arte Dramático», apunta Cámara, pero la primera vez que trabajaron juntos fue en la tele, en 7 vidas -donde era guionista Tom Fernández-.
