La Consejería de Fomento y Medio Ambiente y Ecovidrio, asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España, han iniciado una campaña de sensibilización ciudadana para fomentar el reciclado de vidrio en la región.
El primer municipo que visitarán será San Ildefonso, donde estarán hoy martes día 9. El día 11 se trasladarán a Palazuelos de Eresma, el 13 al Centro Comercial de Segovia; el 18 a Cuéllar; el martes 23 regresan a Segovia; el viernes 26 a El Espinar; y el 15 de diciembre, de nuevo a Segovia.
Las patrullas informativas compuestas por educadores medioambientales formados en materia de reciclado de vidrio llevarán a cabo una labor de concienciación. Simultáneamente, en algunos de los principales centros comerciales de Castilla y León, instalarán expositores informativos y organizarán talleres dirigidos al público infantil sobre el reciclado de vidrio. De esta manera, Ecovidrio y la Junta de Castilla y León incidirán un año más en difundir entre los ciudadanos de la Región la importancia del reciclado de los envases de vidrio y sus beneficios para el medio ambiente.
Ecovidrio gestionó en 2011 un total de 38.148.519 kilos de vidrio en Castilla y León para su reciclado, lo que supone 14,9 kilos por cada habitante, un índice de sensibilización superior al de la media nacional, que se sitúa en 14,4.
La Comunidad continúa siendo una de las regiones españolas con mejor tasa de contenedores por habitante, concretamente la segunda del país, con un iglú por cada 190 habitantes, únicamente por detrás de Navarra, con una tasa de 150 habitantes por contenedor. Esta cifra mejora ligeramente el porcentaje de 2010, que presentaba un índice de 191 habitantes por contenedor. Además, durante 2011 se instalaron 65 contenedores nuevos, lo que dota a la Región de un total de 13.472 iglúes.
La labor de las patrullas compuestas por monitores medioambientales, tanto en la calle como en las zonas más comerciales y mercadillos de las localidades, consistirá en transmitir a los ciudadanos la relevancia que tienen dentro de la cadena del reciclado de vidrio, así como las nociones básicas para llevarlo a cabo de una forma correcta, aprovechando para resolver todas aquellas dudas que puedan tener al respecto. Asimismo, se entregarán folletos informativos y bolsas reutilizables ideadas para transportar los envases de vidrio desde casa hasta el iglú.
En la acción desarrollada en los centros comerciales, junto al expositor informativo, se instalará un ‘photocall’ en el que los ciudadanos en general, y los niños en particular, podrán fotografiarse en un tono divertido para dejar constancia de que son auténticos ‘recicladores’, además de asistir a los talleres sobre reciclado, especialmente desarrollados para el público infantil.
De forma complementaria a la acción de los educadores, durante los meses de noviembre y diciembre, se implementará en radio y gráfica la nueva campaña de publicidad de Ecovidrio, ‘Reciclas o collejas’, con el objetivo de continuar sensibilizando a los ciudadanos en la importancia de reciclar los envases de vidrio. Bajo el lema ‘Las excusas a la basura, el vidrio al contenedor verde’, se dirige especialmente a todas aquellas personas que continúan poniendo excusas para no reciclar. De esta forma, la actriz Mariví Bilbao, protagonista de la campaña, es la encargada de desmontar esos pretextos propinando, de manera humorística, una colleja a todos esos ciudadanos.
Ecovidrio es una asociación encargada de la gestión del reciclado de los envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España. Se encarga de gestionar la recogida selectiva de envases de vidrio mediante la instalación de contenedores y garantiza su reciclado.
