El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una bienvenida motivacional

por Redacción
24 de septiembre de 2013
en Segovia
Decenas de estudiantes se dieron cita en el ágora del Campus María Zambrano en la jornada de bienvenida del día de ayer con motivo del inicio del curso. / Kamarero

Decenas de estudiantes se dieron cita en el ágora del Campus María Zambrano en la jornada de bienvenida del día de ayer con motivo del inicio del curso. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

El equipo directivo del Campus de Segovia, compuesto por el vicerrector del centro, José Vicente Álvarez, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales Jurídicas y de la Comunicación, Agustín García Matilla, el director de la Escuela de Magisterio, Andrés Palacios y el director de la Escuela de Informática, José Ignacio Farrán, dio la bienvenida a sus alumnos con motivo del inicio del curso universitario 2013-2014.

Con un discurso en el que se reivindicó el triunfo del optimismo de la razón frente a las dificultades económicas actuales, el decano de la universidad, Agustín García Matilla, incidió en la rentabilidad de la educación pública “a pesar de la miopía de quienes nos gobiernan, que están poniendo en riesgo el futuro de la universidad, y de la que nosotros nos vamos a ser cómplices” afirmó. García Matilla, citando al escritor Saint Exupery, exigió que “la inteligencia venga a rescatar al amor”, en referencia a “las trabas y palos en las ruedas que parecen querer negarnos el futuro, por lo que no queda otra cosa que seguir defendiendo los valores de la universidad”.

Los numerosos estudiantes que se acercaron hasta el ágora de la universidad, disfrutaron de una bienvenida en la que predominó el optimismo y los consejos sobre una buena marcha en este nuevo curso que comienza. Así, Agustín García incidió en la idea de que “quienes trabajamos en este Campus deberíamos tener la certeza de que trabajamos por un objetivo común transformador de la sociedad a mejor. El orgullo de pertenencia al Campus es el estar creando un estilo de comunicación que promueve el pensamiento autónomo del estudiante y promueve una invitación a descubrir por uno mismo”.

García Matilla no dejó de lado las recomendaciones a la hora de disfrutar de un correcto funcionamiento en el Campus. Valores como los de respeto y colaboración fueron los ruegos del decano de un centro, que, debido al colapso informático que suele sufrir cada año con motivo de la apertura del plazo de matrícula, ha tenido que trabajar estas semanas para ampliar el número de alumnos admitidos en las asignaturas optativas de diferentes titulaciones. “No os quepa duda que todas las personas que trabajan en los diferentes servicios de la UVA se afanan por hacerlo lo mejor posible. Nuestra actitud cordial, invitará a la cordialidad, nuestra preocupación por facilitar su trabajo redundará en la calidad del servicio. Conocer y respetar al otro es en el fondo una actitud inteligente que beneficia en última instancia a la persona educada” recordó García Matilla.

Las nuevas iniciativas basadas en el emprendimiento también formaron parte del discurso inaugural. Nuevos proyectos como el de la renovación de la página web de la Facultad, totalmente remodelada por un equipo de alumnos del grupo ‘Baianai’, así como el apoyo a proyectos ya consolidados como ‘Emisión Mahonita’, o las revistas y publicaciones que se promueven desde el campus, conforman una oferta con la que además, se quiere dotar de importancia a la enseñanza pública “no sólo como enseñanza reglada, si no también como medio para poner en contacto a la universidad con entidades culturales de la ciudad como el Palacio de Quintanar o el Museo Esteban Vicente, así como con festivales de renombre como el MUCES, esforzándonos en coordinar las distintas asignaturas para que cada evento tenga correlación y los alumnos puedan participar como becarios o voluntarios” comentó Agustín García, recordando además que “nuestras clases se enriquecen permanentemente con ese cúmulo de actividades paralelas que nos ayudan a profundizar en un modelo de universidad vinculado con la realidad y permanentemente actualizado”.

A pesar de “estar trabajando con medio Campus, la sociedad debe ser consciente de que estamos trabajando a contra corriente con evidentes limitaciones, pero no se puede dudar de que estamos convencidos de la importancia de nuestra tarea de servicio público y que el trabajo en el Campus Público María Zambrano es un trabajo de excelencia con el que estamos comprometidos profesorado, estudiantes y PAS” concluyó el decano.

A pesar de que la falta de espacio y profesorado reducen las posibilidades de matrícula del Campus María Zambrano que, a pesar de los condicionantes y la reducción del numerus clausus a 160 alumnos en el caso del grado de Publicidad y Relaciones Públicas, se ha logrado reunir una comunidad de 3.000 alumnos y profesores en este curso 2013/2014 que esta mañana daba la bienvenida a los estudiantes.

El campus de la Universidad de Valladolid ha concentrado este año todo el proceso de admisión de estudiantes en el mes de septiembre y, con los datos ya en la mano de los alumnos que han superado la Prueba de Acceso a la Universidad—el 82,88 por ciento de los estudiantes segovianos que se han presentado en septiembre a la selectividad la ha superado—”los datos de matriculación son similares a los del año pasado, a la espera de cerrar la matrícula definitivamente”, explicó Agustín García Matilla durante su intervención. Así, se espera que mejoren las matriculaciones en titulaciones como Relaciones Laborables, Turismo, Derecho “y en Publicidad si no tuviera la limitación de 160 alumnos, también”.

García Matilla hacía referencia a esta reducción afirmando que “queremos mantener la calidad con los miembros que contamos. Estamos satisfechos, y sacaremos el máximo rendimiento al medio Campus que estrenamos”, haciendo referencia también a la “solidaridad por parte del alumnado, que ha valorado muy positivamente el cambio de sede”.

Los alumnos, que proceden de 15 comunidades autónomas, con menor presencia de País Vasco y Cataluña, tendrán a su disposición en caso de necesidad y debido a la escasez, en ocasiones, de espacio en el nuevo Campus, la sede de Santa Eulalia como “un espacio de seguridad” explicó Agustín García.

A la espera de reforzar la oferta educativa del Campus, García Matilla hizo referencia a las futuras creaciones de dobles titulaciones, con las que se reforzaría la titulación de Relaciones Laborales, y anticipó lo que podría ser la nueva oferta en lo que a grados se refiere del Campus de Segovia. “La próxima junta de la Facultad servirá de pistoletazo de salida para preparar la propuesta de incluir Comunicación Audiovisual para que en noviembre se le pueda presentar al rectorado la oferta. A partir de ahí se elevará a la junta de Castilla y León” adelantó Agustín García Matilla, que aseguró que trabajarían duro para que en el mes de noviembre todo estuviera listo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda