La sala de exposiciones ‘Teresa Ortega Coca’ del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación de Valladolid, acoge desde este jueves y hasta el 30 de abril la muestra ‘Ellos’ del artista Juan Pablo Sánchez, pintor afincado en Segovia desde 1974. Todo un compendio de lo mejor de la pintura española y de su legado a través de los siglos.
La muestra se compone de una selección de óleos, dibujos y esculturas realizados en su mayoría en los dos últimos años. La exposición está dedicada a mostrar esta figura del artista en su etapa de madurez. El interés y la belleza del conjunto no son solo el resultado de la maestría de su técnica, sino también de la auténtica decantación espiritual, resultado de la observación y dedicación al arte, recoge Ical.
Sánchez practicó desde el primer momento la figuración, aunque llevada al límite con la abstracción. Desde sus comienzos está presente el barroco y sobre todo la huella de los grandes pintores españoles como Velázquez, Goya, Solana, Picasso, así como otros artistas como Soutine, Cézanne, Tiziano, Permeke o Rothko, los que dan nombre a esta exposición ‘Ellos’. Su análisis de otras épocas y la esencia más dramática de lo español hacen que sus figuras desnudas, bodegones, animales u objetos recreen imágenes grabadas en su memoria.
Sánchez nació en Casablanca (Marruecos), en 1949. Asistió desde muy joven a clases de dibujo y pintura. Estudió en reconocidas escuelas de Bellas Artes en España y en el extranjero. Dedicó posteriormente 10 años a la docencia en este ámbito.
Vivió en varias ciudades españolas, como La Coruña, Córdoba, Sevilla o Madrid, y también en Casablanca, París o Nueva York. En 1974 fijó su residencia definitivamente en Segovia y, en 1978, fundó y dirigió hasta su cierre en 1987 la primera Escuela de Grabado y Litografía de Segovia ‘Antonio Espinosa de los Monteros’.
Su carrera artística no sólo ha sido dedicada a la pintura, ya que también es un gran dibujante, grabador y escultor. Actualmente, dedica su tiempo a seguir pintando día a día.
