El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una vía de escape

por Juana Hita Barrenechea
8 de febrero de 2021
en Provincia de Segovia
Muchos peatones y cicloturistas han “aprovechado” la pandemia para conocer la vía verde./KAMARERO

Muchos peatones y cicloturistas han “aprovechado” la pandemia para conocer la vía verde./KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El profesor Alfonso de la Fuente clausura el ciclo de la poesía social de Fuentepelayo

Unión de Campesinos de Segovia pone en marcha dos nuevas acciones formativas en la provincia

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

En marzo de 2019 concluía la última fase de la Vía Verde Valle del Eresma (Segovia-Fuente de Santa Cruz), que discurre por la antigua vía de tren de Segovia a Medina del Campo, hasta el límite con la provincia de Valladolid. Casi dos años después, se ha convertido en una verdadera vía de escape en tiempos de pandemia, como alternativa de ocio al aire libre.

Aunque a lo largo del año pasado no se han podido llevar a cabo marchas organizadas por clubes deportivos, asociaciones y otras entidades, debido a la crisis del coronavirus, son numerosos los ciudadanos que a pie o en bicicleta han transitado por un camino natural que pasa por Segovia, Valverde del Majano, Hontanares de Eresma, Los Huertos, Armuña, Yanguas de Eresma, Armuña, Ortigosa de Pestaño, Santa María la Real de Nieva, Nieva, Nava de la Asunción, Coca y Fuente de Santa Cruz, y por Fuente Olmedo, Aguasal y Olmedo, ya en la provincia de Valladolid.

Es el Consorcio Vía Verde Valle del Eresma, integrado por el Ayuntamiento de Segovia y las diputaciones provinciales de Segovia y Valladolid, la entidad que gestiona y mantiene esta vía. Durante 2020 se realizaron trabajos extraordinarios de saneamiento del manantial en la zona de Yanguas de Eresma y ordinarios de desbroce mecánico de márgenes y de cunetas, y de recebo de zonas deterioradas por las lluvias. Además, se gestionaron los correspondientes permisos para la Asociación Terractua Ambientalistas de Segovia, para la plantación, por parte de este colectivo, de arbolado en la vía verde, en el término municipal de Nava de la Asunción. Se plantaron 252 unidades, 126 a cada lado, en un tramo aproximado de un kilómetro, a la altura del 49 de la vía, en paralelo a la carretera SG-P-3432, entre los municipios de Nava de la Asunción y Coca.

Otra de las funciones del Consorcio es promocionar esta vía como un proyecto que ofrece al usuario nuevas posibilidades de ocio y una forma de turismo alternativa y respetuosa con el entorno, educación ambiental e interpretación de la naturaleza, además de brindar una herramienta para el ejercicio de actividades educativas y culturales que ayudan a una mayor integración y mejor conocimiento del entorno. La vía verde favorece igualmente la conservación del patrimonio cultural y tradicional, dotando de nuevas funcionalidades a infraestructuras abandonadas.

De cara al presente año, está previsto reponer el alumbrado del túnel de Perogordo, y además de acometer los trabajos ordinarios de mantenimiento y conservación de la vía, está previsto realizar la mejora de un tramo mediante labores extraordinarias de recebo para subsanar el desgaste por el uso de la vía.

71 kilómetros para disfrutar

La Vía Verde Valle del Eresma está construida sobre un antiguo trazado ferroviario utilizado desde 1884 hasta 1993. Este recurso natural tiene como finalidad contribuir a potenciar la oferta turística de los 71 kilómetros por los que discurre, que unen la capital segoviana con el municipio vallisoletano de Aguasal.

La empresa Tragsa fue la encargada de ejecutar el proyecto en su totalidad, dividido en tres fases, con un presupuesto que superó los 2.300.000 euros, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La primera de esas fases abarcó desde el puente metálico sobre el arroyo Tejadilla (en el barrio de la Fuentecilla-Puente de Hierro) y la estación de Yanguas de Eresma; la segunda une ese punto con Nava de la Asunción, y la tercera y última comprende el tramo entre Nava y Aguasal (Valladolid).

Se han recuperado distintos elementos del patrimonio, entre los que destacan los antiguos puentes de hierro de la vía. El primero, el localizado en Yanguas sobre el río Eresma, de 75 metros de longitud, y el segundo el que cruza el río Voltoya ya en Coca, una infraestructura del año 1900, de 28 metros de altura, ambas preparadas para el paso de peatones y ciclistas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda