La localidad de El Espinar vivirá, desde este sábado día 13, hasta el próximo 21 de septiembre, las tradicionales celebraciones en honor al Santísimo Cristo del Caloco, una de las citas religiosas más esperadas y de mayor arraigo en la Diócesis de Segovia.
La programación se abrirá este sábado 13 con la peregrinación oficial desde la parroquia de San Eutropio hasta la Ermita del Cristo, donde tendrá lugar la Misa de Campaña presidida por Mons. Jesús Vidal, Obispo de Segovia. Tras la Eucaristía se repartirá el tradicional pan y vino bendecido.
Ese mismo día, la imagen del Santísimo Cristo del Caloco regresará a El Espinar, donde será recibida por las autoridades y fieles al son del Himno Nacional. La procesión hasta la iglesia parroquial de San Eutropio estará acompañada por danzas populares y música de órgano.
El domingo 14 de septiembre, la festividad alcanzará uno de sus momentos más solemnes con la Procesión del Cristo por las calles de la villa y la posterior Misa Mayor Solemne en la parroquia.
A lo largo de la semana se celebrarán diferentes actos litúrgicos: la Misa-Funeral por los hermanos difuntos de la Esclavitud — 15 de septiembre—, la Ofrenda de flores y procesión extraordinaria por el barrio de Cantarranas — 16 de septiembre— , la Misa de los Quintos —17 de septiembre—, y la Novena en honor al Cristo, rezada diariamente a las 21 horas.
El culmen de las celebraciones llegará el domingo 21 de septiembre, con la tradicional Romería del Cristo del Caloco. Tras la Misa cantada en la parroquia, la imagen será llevada en procesión hasta el Portalón, desde donde regresará a su Ermita. Allí se celebrará la Misa de Campaña, la subasta de insignias y banzos, y el tradicional reparto de la caldereta del Cristo, antes de la despedida oficial que pondrá fin a las fiestas.
Con estas celebraciones, El Espinar renueva su fe y devoción al Santísimo Cristo del Caloco, una tradición que une a generaciones de espinariegos y peregrinos.
